Parteras profesionales, clave para mejorar la salud materna y neonatal

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

Las parteras profesionales salvan vidas, contribuyen a evitar aproximadamente dos tercios de las muertes maternas y neonatales y ayudan a millones de mujeres a ejercer su derecho a recibir servicios de salud sexual y reproductiva, ha señalado el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

En América Latina, cada año 7.300 mujeres mueren durante el embarazo y el parto, 1 millón no da a luz en instituciones de salud y 2 millones de recién nacidos no reciben el tratamiento necesario para evitar complicaciones. Es por ello que el UNFPA respalda la capacitación y el trabajo de las parteras.

«Hay evidencia que demuestra que en los lugares donde tenemos la presencia de una partera competente desciende la mortalidad materna, ya que la partera hace un acompañamiento, provee atención de calidad de todo el proceso reproductivo normal y detecta complicaciones», aseguró Alma Virginia Camacho, asesora regional del UNFPA para América Latina y el Caribe.

El UNFPA afirmó que estas mujeres pueden prestar hasta el 87% de los servicios esenciales de salud sexual, reproductiva, materna y neonatal, por lo que impulsa cada vez más a las jóvenes latinoamericanas a que elijan la carrera de partera profesional.

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad