Mujeres Juezas presenta en Bruselas «Educando en Justicia Igualitaria»

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

La Educación es la vacuna frente a la violencia de género, por eso desde la Asociación de Mujeres Juezas de España (AMJE), han creado e impulsado “Educando en Justicia Igualitaria” que se está implementando con éxito en la Isla de Lanzarote, con más de 1.000 jóvenes adscritos al proyecto y un voluntariado de más de 40 operadores de la justicia de todos los ámbitos jurídicos.

Se trata de una herramienta de educación Moral desde la Justicia que promueve el aprendizaje transformativo desde el socioconstructivismo. Un proyecto que ha nacido con perspectiva de género, dirigido a jóvenes de entre 9 a 18 años, con tres señas de identidad: igualdad, justicia y educación, donde colaboran altruistamente Centros de Educación y operadores de la justicia (judicatura, abogacía, forensía, fiscalía, cuesrpos y fuerzas de seguridad, etc).

Un programa de divulgación y conocimiento de lo que es la Justicia Igualitaria entre el alumnado para ayudarles a reconocer las discriminaciones y violencias de género, así como los estereotipos y prejuicios de género.

Un programa que pretende el acercamiento de estudiantes al mundo judicial, a través de visitas guiadas a las instalaciones judiciales y asistencia a juicios públicos, con perspectiva de género, como una experiencia enriquecedora que les dará una información más certera sobre el funcionamiento de los juzgados y el concepto justicia.

Un programa que promueve la creatividad y el trabajo en equipo de adolescentes mediante la preparación y escenificación de un juicio, con perspectiva de género, en una Sala de vistas real.

El proyecto Educativo ya está teniendo un impacto social positivo en la isla de Lanzarote y tal ha sido su éxito que anuncian que se extenderá pronto por el resto de la geografía española, y más allá de nuestras fronteras.

Por ello, desde la Unión Europea han invitado a Mujeres Juezas a la Conferencia Internacional sobre “Seguridad en el Hogar y en el Trabajo” (Safe at Home-Safe at Work) promovida por la Confederación de Sindicatos Europeos (CES), que se celebrará en Bruselas el próximo 12 de junio de 2017, donde se presentará un novedoso informe sobre la Violencia en el hogar y en el lugar de trabajo, con importantes conclusiones de 11 países sobre el uso de los convenios colectivos para mitigar la violencia contra las mujeres tanto en el hogar como en el trabajo.

En esta importante Conferencia, la AMJE tendrá la oportunidad de explicar al mundo, los buenos resultados obtenidos de la implementación en Lanzarote de su proyecto, «que es reversible formativamente, pues su impacto educativo no sólo se extiende a sus destinatarios sino también a las personas formadoras de todos los ámbitos judiciales».

 

 

- Publicidad -
Artículo anteriorLa mercantilización del feminismo
Artículo siguienteMiedos

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad