Oxfam condena rotundamente el anuncio de Trump de retirarse del Acuerdo Climático de París

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

En respuesta al anuncio del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de retirar al país del acuerdo climático de París, el director general de Oxfam Intermón, José María Vera, señala:

«El presidente Trump afirma que la retirada del acuerdo de París es para priorizar los intereses de Estados Unidos, pero esto no podría ser más erróneo. Este movimiento sitúa a Estados Unidos a la cola para construir un futuro limpio y resiliente. Comunidades en todo el mundo y los propios estadounidenses pagarán el precio.

El movimiento del Presidente Trump para retroceder en los compromisos climáticos internacionales es tremendamente injusto y corto de miras, dejando en la cuerda floja las vidas de millones de personas que sufren las consecuencias del cambio climático.

El cambio climático es una de las amenazas más importantes que enfrenta el mundo hoy en día que puede llevar a 100 millones de personas más a la pobreza extrema en 2030. Este problema tiene una relación muy estrecha con la crisis de desigualdad que sufre la humanidad, donde los países pobres sufren las consecuencias de la emisiones de carbono de los países ricos.

Cada nación en el mundo que se ha comprometido con el Acuerdo de París, entiende que la cooperación global es la única opción para resolver grandes desafíos mundiales como el cambio climático. Estados Unidos está ahora junto con Siria y Nicaragua, los únicos dos países que no son parte del acuerdo climático de París.

La acción del Presidente Trump dañará y aislará a Estados Unidos, socavando la posición del país como un socio influyente y creíble con sus aliados y líderes en todo el mundo.

Si bien puede ser demasiado tarde para influir en una administración en deuda con los intereses del sector de los combustibles fósiles, no es demasiado tarde para salvar al planeta y a su gente. A pesar de las acciones del Presidente Trump, el Acuerdo de París perdurará, con la firma de casi 200 naciones de todo el mundo. Desde Oxfam (Oxfam Intermón en España) esperamos que Gobiernos como el español que sí han ratificado este acuerdo, contribuyan con su cuota justa de fondos a luchar contra esta lacra. De hecho, desde Oxfam estimamos que España debería estar dando 540 millones de euros antes de final de 2018 para luchar contra el cambio climático.

Como una organización que lucha contra la pobreza en todo el mundo, en Oxfam hemos sido testigos directos de los impactos extremos de los efectos relacionados con el cambio climático en las personas más vulnerables del mundo. En este momento, África Oriental está experimentando una de las peores sequías que recuerdan los que viven en la región, empujando a Somalia al borde de la hambruna. El cambio climático está empeorando este desastre humanitario con más de 13 millones de personas que sufren desesperadamente de hambre y necesitan ayuda.

Este 2017 y en el futuro, en Oxfam no nos quedaremos parados mientras presenciamos el retroceso en la acción climática y los ataques infundados a la ciencia misma. No hay más tiempo que perder. El cambio climático es uno de los únicos desafíos globales que afecta a cada ser humano en el planeta, y sobre todo, son las personas más vulnerables quienes más pagan sus consecuencias. Seguiremos luchando».

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad