Dorothy Elizabeth Levitt (1882-1922), fue una pionera de renombre en varias áreas socio-deportivas tales como la emancipación femenina, la conducción femenina de automóviles y el automovilismo deportivo. También fue la competidora más exitosa de la Gran Bretaña, motonauta victoriosa, poseedora del récord acuático de velocidad y del récord femenino de tierra. Fue descrita como la primera inglesa en participar en una competición de motor.
Levitt fue conocida como escritora de automovilismo deportivo, periodista y activista; instruyó a la Reina Alejandra y a las princesas reales en la conducción de automóviles. En 1905 estableció el récord de distancia femenino al conducir un De Dion-Bouton de Londres a Liverpool en un recorrido redondo en dos días. Más tarde, ese mismo año, estableció el récord de velocidad femenino en tierra en la ciudad de Brighton y, al año siguiente, lo elevó a 90,88 mph (146,26 kph) en la prueba de velocidad de Blackpool (Blackpool Speed Trial).
Por ello fue nombrada por la prensa como «La chica más rápida del mundo» (Fastest Girl on Earth) y «La Piloto Automovilista Campeona del Mundo» (Champion Lady Motorist of the World).
Feminista pionera y máxima figura del automovilismo
Dorothy Levitt fue la máxima exponente del «derecho femenino para conducir» y en 1909 publicó el libro «La mujer y el automóvil: un manual amigable para todas las mujeres que compiten en automovilismo o desean hacerlo» (The Woman and the Car: A Chatty Little Hand Book for Women Who Motor or Want to Motor), basada en su columna periodística publicada en The Graphic.
En 1905 Levitt estableció un nuevo récord para «el recorrido más largo hecho por una mujer» al conducir un De Dion-Bouton de 8cv de Londres a Liverpool y de regreso en dos días, sin la ayuda de un mecánico pero acompañada de un testigo oficial, su mascota Dodo, y un revólver.
En julio, Levitt estableció su primer récord femenino de velocidad cuando compitió en la edición inaugural de la Prueba de Velocidad de Brighton (Brighton Speed Trials), en la cual condujo un Napier de 80 cv a una velocidad de 79,75 millas por hora. Ganó su categoría, todas las etapas del recorrido y el trofeo Autocar Challenge.
En su diario escribió que «derroté a muchos pilotos profesionales…»