Imagínate que estás en los últimos meses de tu embarazo, por lo que vas a una consulta médica para controlarte, y en lugar de la consulta te realizan una cesárea y además te esterilizan, con las pocas fuerzas que te quedan tienes que pelear para que te devuelvan a tu hija recién nacida.
Imagínate que llega un doctor a tu casa y te dice que hay una campaña de salud en todo el pueblo y que tienes que acudir al pequeño hospital local a que te apliquen una vacuna gratis, y en lugar de una vacuna te anestesian y te esterilizan, luego despiertas en el suelo con cientos de otras personas que pasaron por el mismo procedimiento.
Imagínate que estas historias se propagan de boca en boca, porque la prensa no informa al respecto, y cuando llegan los doctores a tu casa tiemblas de miedo porque te amenazan con llevarse a tus hijos, o mandarte a prisión por tener muchos hijos, o con quitarte la casa o las pocas cosas de valor que tienes, por lo que accedes a acompañarlos y te encierran con muchas otras mujeres igual que tú, con el único fin de ligarte las trompas y modificar tu cuerpo para siempre. Quién sabe si sobrevivirás a la operación.
Imagínate ahora que eres pobre, mucho más que pobre, que no hablas el idioma de las autoridades, de los médicos o las enfermeras, imagínate que tu pueblo no tiene siquiera los servicios básicos, la miseria te rodea y a nadie le importa lo que te hicieron en el hospital, a nadie le importa que a tu esposo también lo esterilizaron prometiéndole un poco de comida a cambio de su silencio, a nadie le importa que a tu vecina en lugar de ligarle las trompas le ligaron los intestinos y tuvo una muerte horrible, a nadie le importa que todas las mujeres de tu pueblo pasaron por lo mismo, a nadie le importa porque eres mujer, eres indígena y eres pobre. Eres mujer y viviste en Perú durante la dictadura de Fujimori en los noventa.

Todo eso sucedió y no fue un error aislado como aún ahora siguen repitiendo impunemente los adeptos al partido criminal responsable de estos hechos, fue un procedimiento metódico que apuntaba a terminar con la pobreza encarnada en el cuerpo de las mujeres peruanas más vulnerables, fue una política del estado dictatorial liderado por Alberto Fujimori y que afectó a 370.000 personas, de las cuales 314.605 son mujeres según indicó la comisión del Congreso peruano que investigó en 2002 los casos de esterilizaciones forzadas (después de la fuga de Fujimori cuando salieron a la luz éste y otros crímenes) las cuales se realizaron en el marco del Programa Nacional de Planificación Familiar entre los años 1996 a 2001.
Durante la dictadura fujimorista la prensa libre estaba totalmente amordazada, los periodistas más contestatarios y opuestos al régimen fueron silenciados y hasta secuestrados, los endebles se alinearon a la farsa del país próspero que Fujimori dibujó; los profesores universitarios y los estudiantes sobresalientes que lucharon contra el régimen dictatorial de Fujimori desde las aulas fueron asesinados (como lo demuestra el sonado caso de La Cantuta) muchas personas siguen desaparecidas; las activistas feministas y las organizaciones de mujeres fueron silenciadas con la maquinaria de corrupción que se instaló desde 1992 en el autogolpe de estado que Fujimori perpetró dos años después de haber ganado las elecciones presidenciales, es por eso, que sólo las víctimas conocieron los hechos criminales del gobierno fujimorista mientras sucedían, porque no había prensa libre que difundiera los hechos, los profesores lucharon en silencio desde los pocos espacios universitarios libres de intervención militar y los grupos feministas fueron hostigados hasta el colmo de organizarse desde la clandestinidad.
En términos históricos todo ésto ocurrió ayer, sin embargo todos los gobiernos posteriores a Fujimori han olvidado a sus muertos, no han buscado a los desaparecidos y ha dejado a las mujeres víctimas de esterilización forzada en el mayor desamparo que se pueda imaginar, evidenciando la amnesia patriarcal de la que padecen las autoridades cuando de defender la dignidad de las mujeres se trata. La falta de memoria es la única razón posible para explicar por qué después de todos estos años y con todas las pruebas del caso e incluso con una sentencia en su contra por delitos de lesa humanidad, actualmente el estado peruano está contemplando la posibilidad de indultar al mayor criminal que ha tenido el Perú en su historia contemporánea.
Absolutamente todos los avances que se han hecho referente a esos casos se debe a la organización y movilización ciudadana conformada principalmente por los deudos de las víctimas y en el caso particular de las esterilizaciones forzadas, al trabajo colectivo de las agrupaciones feministas que no dejan de luchar desde todos los espacios posibles. Fue el centro de la mujer peruana, Flora Tristán, quien organizó todas las denuncias que durante la época llegaron y que debido a la dictadura fueron ocultadas mientras sucedían, ellas presentaron ante la Defensoría del Pueblo los casos y se realizaron tres reportes defensoriales sobre lesiones graves dolosas (que significa el conocimiento previo e intención premeditada de causar daño a la víctima), lo cual fue modificado por el Ministerio Público a lesiones imprudentes (involuntarias), eso en términos legales y jurídicos equivale a cambiar la intencionalidad del crimen, lo cual significa que las lesiones imprudentes al ser tipificadas como negligencias pueden prescribir más rápidamente. Fue por esa estrategia que se dejó en el abandono a cientos de miles de mujeres, la responsabilidad recayó en los médicos y no en el estado dictatorial de Fujimori y ya que la causa prescribió por los plazos cortos en los que se respaldaron los culpables, la lucha de los movimientos feministas no ha cesado ni cesará hasta que se consiga la justicia que las víctimas reclaman.
Se ha dejado en claro frente a todos los organismos internacionales donde se ha presentado el caso de esterilizaciones forzadas la necesidad de tratarlo como crímenes contra la humanidad y ya que éstos no prescriben, el estado peruano debe ponerse de lado de las víctimas y no del autor de esa nefasta política de estado, es por eso que consideramos la simple posibilidad de un indulto al reo expresidente Fujimori, un insulto a la memoria de toda la nación y fundamentalmente a las víctimas, a los deudos y a las desaparecidas. ¿Qué mensaje se dará a las futuras generaciones cuando se analice este caso de la historia del Perú que todos están tratando de ocultar? ¿Cómo haremos para educar en igualdad si los culpables son indultados y los crímenes olvidados? El patriarcado está tan arraigado en el Perú que las mujeres no importamos, somos invisibles, no tenemos voz y si nos atrevemos a gritar y luchar por la justicia que también nos corresponde como ciudadanas, siempre existirá algún mecanismo machista para desaparecernos de la historia y también del mapa, sobretodo si eres indígena, quechua hablante y pobre.

Entonces me pregunto ¿Qué tiene que ver la política del estado dictatorial peruano de los noventa con el machismo? Me parece que tiene todo que ver, pues ejemplifica la alianza criminal que las feministas venimos señalando hace mucho tiempo entre el neoliberalismo y el patriarcado, ejemplifica el hecho que el feminismo y la ausencia del mismo, es una cuestión política que afecta directamente a todas las personas que conforman la sociedad. Las mujeres que históricamente hemos sido tratadas en el mundo patriarcal como simples objetos, dentro del sistema económico que destruye Latinoamérica somos objetos que tienen que permanecer sin educación y sin expectativas de realización en la vida, podemos tener cierta utilidad siempre y cuando respondamos a los estándares que requiere el propio sistema para retroalimentarse, porque ¿Cómo se va a generar la dependencia de consumo en mujeres que no hablan el idioma del patriarcado y que son demasiado pobres para adquirir los productos necesarios para dominarlas?.
Según la visión fujimorista, las mujeres indígenas del Perú representaban (y siguen representando) un atraso para la clase dominante que quería acumular mucha más riqueza a costa de la desaparición de poblaciones enteras para apropiarse de sus tierras, de su identidad y de su vida destruyendo las entrañas mismas del problema: las entrañas de la mujer andina, la mujer pobre, la mujer rural.
Siglos de colonialismo, adoctrinamiento católico y opresión patriarcal han dejado profundas marcas en las mujeres andinas, marcas contra las que estamos luchando cada día desde las agrupaciones de mujeres, porque hemos entendido el poder de la reivindicación feminista para salvaguardar la tierra y el futuro de la nación peruana, porque no vamos a esperar a que las autoridades nos otorguen los derechos que nos corresponde, porque no hay otra opción más que luchar, luchar juntas desde la trinchera feminista que nosotras mismas creamos al ver la indefensión a la que el patriarcado nos ha orillado desde hace siglos.
Ruth Zúñiga quien es una de las víctimas y ahora es presidenta de la Asociación de Mujeres Afectadas por las Esterilizaciones Forzadas (AMAEF) termina siempre sus ponencias con la frase: «El mundo tiene que conocer lo que pasó para que no se repita nunca más» yo adhiero y lo repito, porque las mujeres no somos cosas con las que se puede experimentar, porque las mujeres somos personas y necesitamos ahora más que nunca nuestro derecho fundamental a decidir sobre nuestros cuerpos de manera libre e informada y en total libertad. Que quede claro que las mujeres tenemos memoria, y las feministas mucha más, la lucha por los derechos de las mujeres es la lucha por destruir la impunidad del patriarcado, y esta lucha es de todas.
Más info:
CLADEM
AMAEF
http://www.noticiasaliadas.org/comunicado_amaef.html
Comisión interamericana de derechos humanos https://www.cidh.oas.org/women/Peru.12191sp.htm
http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_162_esp.pdf
Amnistía Internacional
Registro de Víctimas https://www.minjus.gob.pe/defensapublica/interna.php?comando=1036
IFEA
“Memorias del caso peruano de esterilización forzada (2014)”
http://www.ifea.org.pe/investigadores/asociados/pdf/alejandra-ballon-es.pdf
HISPANTV
https://www.youtube.com/watch?v=-fscegqK5VU