El punto de información sobre agresiones sexistas dará a conocer el material editado por el Ayuntamiento y los recursos de atención y acompañamiento para las víctimas
- Este recurso municipal, que se coordina con el teléfono 112, abre de 11 a 14 y de 17 a 22 horas y del 6 al 14 de 9.30 a 14 y de 18 a 24 horas
- Este año se ha ampliado la atención por la mañana, ya que en 2016 abría a las 12 del mediodía.
El Punto de Información «Pamplona libre de agresiones sexistas/Eraso sexistarik gabe, Iruña aske» impulsado por el Ayuntamiento ha entrado en funcionamiento y atenderá hasta el día 14. Ubicado en la confluencia de la plaza de Castillo con la peatonal de Carlos III, se encargará de dar a conocer la campaña y las acciones que el Consistorio va a llevar a cabo estos Sanfermines, así como los recursos de atención con los que cuenta a la hora de abordar cualquier agresión sexista contra las mujeres y el material elaborado dentro de la campaña.
El Ayuntamiento, a través de los servicios sociales municipales, facilita la posibilidad de acompañamiento para acceder a los recursos de atención, sanitarios, psicológicos, judiciales o policiales. Este acompañamiento será prestado por personal municipal durante las 24 horas todas las fiestas hasta las 15 horas del día 15. Fuera del horario de atención del Punto de información este recurso se activa a través del teléfono 112, teléfono con el que el personal técnico municipal está en contacto todo el día por si llegan avisos por otras vías distintas al Punto de información. Todos los detalles han sido explicado por la concejala especial de Igualdad y LGTBI, Laura Berro, y la concejala delegada de Acción Social y Desarrollo Comunitario, Edurne Eguino, que han acudido a la apertura de la caseta.
El año pasado se doblaron las atenciones en el punto de información
El año pasado se acercaron a obtener información 7.475 personas, 4.053 más que en 2015 cuando se puso en marcha. Supuso un incremento de más del doble, del 118%. Además, se recogieron 43 cuestionarios sobre incidencias de baja intensidad (18 más que en 2015).
La campaña de prevención, información y sensibilización de este año ha ampliado sus acciones para que la mano roja, símbolo que identifica esta acción, tenga una presencia constante en las calles de la ciudad. En el Punto de información se distribuirán guías informativas, carteles y pins con el símbolo. Además, el Consistorio ha elaborado un vídeo; ha organizado talleres; ha firmado acuerdos para que la mano roja esté en autobuses, villavesas, camiones de limpieza, taxis y trenes; y ha realizado presentaciones especiales para los medios de comunicación. De forma paralela ha elaborado un marco de actuación frente a las agresiones sexistas con protocolos especificos que coordinan la intervención policial, la atención y acompañamiento a las víctimas y la respuesta ciudadana e institucional.
En el Punto de información se distribuirán las guías en cuatro idiomas sobre «Cómo identificar la violencia sexista, como frenarla, responder o buscar ayuda y atención». Se han editado 22.000 guías en dos formatos, en castellano y euskera y francés e inglés. También se repartirán parte de los 26.000 pins-manos rojas.
Campaña Pamplona libre de agresiones sexistas/Eraso sexistarik gabe, Iruña aske