La Ong Stop Trata ha publicado el manifiesto Por una sociedad sin explotación sexual con motivo del Día Mundial contra la trata.
En este manifiesto señalan a la prostitución como una verdadera lacra que mueve millones de € en todo el mundo, que arranca de sus orígenes y contra su voluntad a miles de mujeres y niñas para servir los intereses de la explotación sexual.
La prostitución es hoy en día el tercer “negocio” más lucrativo del mundo, y constituye una vía de acceso a todo tipo de negocios ilegales, desde el tráfico de personas, drogas y armas, a la comercialización indecente de cuerpos humanos, vulnerando todo tipo de derechos humanos.
La prostitución, como forzosa, alienante de la voluntad de la persona que se ve abocada a ejercerla, tratada, explotada y engañada por mafias y proxenetas sin escrúpulos, atenta contras el principales derechos humanos, contra la dignidad de la persona y pone en evidencia de que la miseria humana no tiene límites.
La prostitución es la expresión más violenta y extrema que existe de la violencia hacia las mujeres, por cuanto es ejercida, en su inmensa mayoría, por hombres sin escrúpulos que satisface sus necesidades viendo el sometimiento de otras personas, especialmente de mujeres.
Los hombres y mujeres que integran y STOP TRATA exigen una Barcelona libre de trata, libre de explotación de personas, una ciudad libre de prostitución, a la que definen:
- Es una forma de violencia contra las mujeres.
- Es una forma de esclavitud incompatible con la dignidad humana.
- El cuerpo de una mujer no se puede vender, no es objeto de comercio.
- Afecta y altera el concepto de sexualidad entre los niños y niñas, la gente joven y también los adultos, y en la idea de igualdad de género.
- Perpetúa el poder y dominio del hombre sobre la mujer.
- Es un ejemplo de la feminización de la pobreza y la miseria.
- Y muchas otras razones, de salud y bienestar de estas mujeres incluso los hombres que tienen relaciones, de convivencia en nuestra ciudad, de vinculación con el mundo del delito, etc.
Por todo ello MANIFESTAMOS Y QUEREMOS:
Fomentar la aplicación de políticas de atención, cuidado y ayuda a las mujeres prostituidas con el fin de insertarse en una vida familiar, social y laboral conforme a la dignidad que se merecen y proteger sus derechos fundamentales
Que se sancione de manera contundente y de forma disuasoria a los hombres que compran estos servicios sexuales considerándolos no como clientes sino como “puteros” en correlación con la denominación de “putas”.
Establecer mayores controles sobre los proxenetas y sus actividades lucrativas relacionadas con la prostitución, y reforzar las políticas sancionadoras de acuerdo con las leyes.
POR TODOS ESTOS MOTIVOS PEDIMOS TU ADHESIÓN