La Ejecutiva Federal del PSOE en su reunión de ayer, 28 de agosto, ha debatido sobre las medidas que favorezcan la protección de las y los menores en situaciones de violencia de género y ha acordado pedir al Gobierno que ponga en marcha ya las reformas legislativas que están recopilada en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
El PSOE, después de apoyar el pacto y proponer muchas de las medidas para proteger a la infancia en estas situaciones de conflicto o maltrato de sus progenitores, ha ofrecido a los Grupos Parlamentarios trabajar sobre el texto de la proposición no de Ley que el Grupo Socialista registró el 31 de enero y que hace referencia a la necesidad de protocolizar los supuestos de sustracción internacional de menores en cuyo origen se halle una situación de violencia de género.
El texto de la proposición presentada por el Grupo Parlamentario socialista reconoce «un déficit normativo que cuestiona los avances, nacionales e internacionales, habidos en la lucha contra la terrible vulneración de derechos fundamentales» . También recuerda que acuerdos como el Convenio de la Haya «no aborda de forma explícita aquellos supuestos en los que media una situación de violencia de género».
La portavoz socialista de Igualdad en el Congreso Angeles Alvarez, ha manifestado que la «lo acordado esta mañana en la Ejecutiva Federal implica trabajar para que la violencia de género, sea una prioridad internacional compartida».
En este sentido, Carmen Calvo anunció que «la Delegación Socialista Española en el Parlamento Europeo llevará en septiembre al Parlamento las mismas iniciativas que aportamos al Pacto en el Estado español para el Informe europeo del Convenio de Estambul, relativas a la protección de los menores».
Tambien el PSOE andaluz, en rueda de prensa, ha demandado a la justicia que priorice la situación en la que quedan su dos hijos y que los escuche, y ha tildado de «exagerado y desproporcionado» que se investigue a su entorno familiar y a las asesoras jurídicas.