El Pleno del Congreso debatirá este martes 12 de septiembre una proposición no de ley, firmada por todos los grupos políticos, en la que instan al Gobierno a elaborar una ley orgánica para erradicar la violencia en la infancia. La propuesta exige, además, que el texto se tramite en el menor tiempo posible y que, en todo caso, los trabajos para su aprobación no excedan los doce meses.
La iniciativa de los Grupos Parlamentarios Popular en el Congreso, Socialista, Confederal de Unidos Podemos–En Comú Podem–En Marea, Ciudadanos, Esquerra Republicana y Mixto,quiere dar impulso a una Ley Orgánica para erradicar la violencia contra la infancia.
Los grupos reconocen que en España, la violencia contra los niños/as ha permanecido históricamente como una realidad oculta, poco documentada y poco denunciada, sin ser percibida como un problema social, a pesar de la gravedad que reflejan los pocos datos de los que se disponen.
Destaca que 3.766 menores fueron víctimas de malos tratos en el ámbito familiar, de los cuales 2.469 son niñas, 1.295 niños, (2 desconocido) y que 49 menores fueron víctimas de intentos de homicidios/asesinatos, de los que lamentablemente 19 fallecieron.
Las agresiones sexuales también están en el punto de mira: 3.919 menores de edad fueron víctimas de delitos contra la libertad e indemnidad sexual en 2015, de los cuales 3.068 fueron niñas y 851 niños. Niños y niñas suponen el 48,2 % de todas las víctimas de este tipo de delitos.
La proposición insta a iniciar en el plazo de tiempo más breve posible y que, en todo caso no exceda los 12 meses, los trabajos para la aprobación en la presente Legislatura de una Ley Orgánica para erradicar la violencia contra la infancia que proteja el derecho de los niños y niñas a la integridad física y moral