Exposición Cristina Lucas: ‘Manchas en el silencio’, en Alcalá 31

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

  • Sala Alcalá 31. Del 15 de septiembre al 5 de noviembre de 2017.

La exposición presenta diversos proyectos de unas de las artistas actuales españolas con mayor proyección internacional: Cristina Lucas. Los ejes generales de la muestra son la historia, el tiempo y la violencia, materializados a través de instalaciones y vídeo-proyecciones que ahondan en conceptos como el uso del arte como medio de investigación histórica, la poesía conceptual o la fascinación borgiana por el tiempo.

La exposición, configurada con obras de gran formato, se articula en torno a la vídeo-investigación-instalación “El rayo que no cesa”, una obra en proceso de creación de la que solo se han presentado versiones iniciales que construye un relato histórico de algunos ataques aéreos que han provocado víctimas civiles desde 1912 hasta la actualidad.

“El rayo que no cesa” se entrelaza con una serie de piezas con historia, tiempo y violencia como ejes generales: “Piper Prometeo”, un vídeo representativo de la poesía conceptual; “Tufting”, una serie de lienzos bordados que representan mapas con manchas negras que reproducen la intensidad de la violencia contra objetivos civiles, y por último, “Clockwise”, una gran instalación de 360 relojes que revela la fascinación de la artista por el tiempo. El tiempo global puede ser así visto al unísono, en una experiencia artística de la teoría de la relatividad.

La exposición se suma a la conmemoración del octogésimo aniversario del bombardeo de Guernica pero la historia se hace siempre desde el presente. Como señala el comisario, Guernica sigue, el conteo de los bombardeos a ciudades continúa, sin fin.

Comisario: Gerardo Mosquera
Organiza: Oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid
Actividades: Encuentros con especialistas, visitas guiadas y talleres intergeneracionales.

Datos prácticos

Sala Alcalá 31
C/ Alcalá, 31. 28014 Madrid
Teléfono: 91 720 82 51 – 91 720 81 32
Cómo llegar:
* Metro: Sevilla (Línea 2)
* EMT: Autobuses 46, M2, 9, 5 y 150
* BICIMAD Estaciones: c/ Alcalá, 29 (28) y Puerta del Sol (1)
Horario:
De martes a sábados: 11.00 a 20.30 h
Domingos y festivos: 11.00 a 14.00 h
Horario especial: Semana Santa (J13 y V14 de abril): de 11.00 a 20.30 h.
Cerrado: Lunes; 24, 25 y 31 de diciembre; 1 y 6 de enero; 1 de mayo.
Entrada gratuita

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad