La huida tras el crimen machistas de pareja solo se intenta en el 1% de casos

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

La sección del observatorio contra la violencia doméstica y de género del Consejo General De Poder Judicial  analiza para el ejercicio 2005 los  comportamientos  de  los agresores  tras los crímenes por razón de género.

El informe indica que el 58% de los presuntos agresores son detenidos inmediatamente después de la comisión del delito, bien porque se entregan, bien porque piden auxilio a la policía o a los servicios médicos –sin reconocer o negando la autoría de los hechos- o bien porque o se encuentran en el lugar de los hechos y hay evidencias de la comisión del delito.


Las respuestas son la detención, suicidio, intento de suicidio, entrega y huida.
La conducta que con menor frecuencia se registra es la huida que supone un 1% de los casos. El 58% se entrega directamente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, avisa a familiares, permanece en el lugar del delito hasta que son detenidos o son detenidos por la policía poco después. El 31% restante se suicida o se autoagrede; esto último se ha calificado como tentativa de suicidio.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad