
El logro no se repetía desde hacía casi un siglo, cuando María Isidra de Guzmán y de la Cerda se doctoró en la Facultad de Artes y Letras humanas por la Universidad de Alcalá en 1785.
Martina Castells murió en Reus el 21 de enero de 1884, a los 31 años, víctima de las complicaciones ocurridas durante su primer embarazo.
La primera Licenciada
Dolors Aleu, fue sin embargo la primera mujer licenciada en Medicina de España y la segunda en alcanzar el título de doctora. Se doctoró en Madrid el 8 de octubre de 1882, cuatro días después que Martina Castells Ballespí. Su tesis doctoral se tituló De la Necesidad de encaminar por una nueva senda la educación higiénico-moral de la mujer (1883). Se especializó en Ginecología y Pediatría.
Dolores Aleu ejerció la profesión y tuvo una consulta propia en Barcelona durante 25 años. Martina Castells al morir prematuramente antes de poder ejercer.
La primera en matricularse: María Elena Maseras
María Elena Maseras Ribera (Vilaseca, Tarragona; 25 de mayo de 1853 – Mahón, 1905) fue la primera mujer matriculada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona el curso 1872-73, tras autorizar Amadeo I mediante una Real Orden la posibilidad de que las mujeres estudiaran Medicina. Antes de esta autorización real, su intención era estudiar en casa con tutores particulares y asistir a la universidad solo para examinarse.
En septiembre de 1872, fue la primera mujer de España en pisar las aulas de la Facultad de Medicina como estudiante vestida con «ropa de mujer» (otras accedieron con prendas masculinas). Su entrada fue recibida con aplausos por parte de sus compañeros.
No hay constancia, sin embargo, que se doctorase, a diferencia de Dolors Aleu Riera y Martina Castells Ballespí, que fueron las primeras mujeres en licenciarse y en doctorarse en Medicina en 1882.
Desanimada por las dificultades burocráticas que sufría por ser mujer, se dedicó a la enseñanza, primero en Villanueva y Geltrú y luego en Mahón, donde murió en 1900.