Convocatoria de propuestas de 2017:
Fecha de inicio de la convocatoria: 31 de octubre de 2017
Fecha límite para las presentaciones en línea: 5 de diciembre de 2017
Sistema de presentación de solicitudes en línea
El Fondo Fiduciario de la ONU para Eliminar la Violencia contra la Mujer es un mecanismo multilateral mundial que presta apoyo a las medidas nacionales tomadas para poner fin a una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas en el mundo. Establecido en 1996 mediante la Resolución de la Asamblea General de la ONU 50/1661, el Fondo Fiduciario de la ONU está administrado por la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) en nombre del sistema de las Naciones Unidas.
El movimiento para prevenir y poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas ha realizado enormes avances desde que se estableció el Fondo Fiduciario de la ONU hace más de 20 años. No obstante, a pesar del claro progreso, la violencia contra las mujeres sigue suponiendo una crisis de derechos humanos que afecta a mujeres y niñas de todo el mundo, independientemente de su clase, etnia, edad, orientación sexual, discapacidad o cultura. Dicha violencia se sitúa en el extremo de un espectro de discriminación que niega una serie de derechos a las mujeres y niñas y que constituye uno de los principales desafíos transversales identificados en Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (los ODS), adoptado por la Asamblea General de la ONU en septiembre de 2015.
Las solicitudes procedentes de organizaciones a favor de los derechos de la mujer, organizaciones dirigidas por mujeres, y pequeñas organizaciones de mujeres serán prioritarias, en reconocimiento de su capacidad de ejercer de fuerza motriz para poner fin a la violencia contra las mujeres, así como de estar al frente de la asistencia de mujeres y niñas supervivientes a nivel local.
El Fondo Fiduciario de la ONU acepta solicitudes para su ciclo 21 de financiación (2017) que califican para financiamiento (a) bajo los 3 ámbitos estratégicos de su Plan estratégico 2015-2020, (b) bajo la ventana especial que aborda el tema de la violencia contra las mujeres y niñas en el contexto de la crisis mundial de refugiados y de migrantes y (c) bajo la ventana especial que aborda el tema de la violencia contra las mujeres y niñas con discapacidades. La fecha límite para la presentación de solicitudes es el 5 de diciembre de 2017
Documentación asociada:
Convocatoria
Anexo 1: formulario para notas conceptuales
Anexo 2: síntesis del presupuesto