Medidas judiciales que se tomaron en las denuncias de Jessica

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

El hombre que disparó contra su expareja en Elda iba a ser juzgado ayer, 9 de noviembre, tras haber sido denunciado por amenazas la semana pasada.

Días antes de asesinarla, incumplió la orden de protección que le impuso el juzgado telefoneando a la víctima a través de terceras personas.


El hombre que disparó a su expareja, el pasado 8  de noviembre en Elda, en el Colegio al que había ido a recoger a su hijo y después se quitó la vida, estaba citado para ayer, 9 de noviembre, en el Juzgado de Instrucción 3 de Novelda, con competencias en materia de Violencia sobre la Mujer, para someterse a un juicio rápido por un presunto delito de amenazas tras haber sido denunciado la semana pasada por la víctima.
La mujer interpuso la denuncia contra su excompañero sentimental, con el que tenía un hijo de tres años, el pasado día 2 de noviembre. Ese mismo día se dictó, como medida cautelar hasta la celebración del juicio, una orden de alejamiento que le impedía acercarse a la mujer a menos de 300 metros y de comunicarse con ella por cualquier medio hasta que hubiera una sentencia firme.
El magistrado atendía así la petición de la víctima y de la Fiscalía, que no solicitaron otras medidas cautelares, tras valorar, además, que en 2016 ya había sido condenado a trabajos en beneficio de la comunidad por un delito de lesiones.
En la resolución en la que acuerda la orden de protección, el Juzgado ordena comunicar la medida a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, a los Servicios Sociales y de Atención a la Mujer para que adoptaran las medidas precisas de asistencia y ayuda a la denunciante, a la Oficina de Atención a las Víctimas del Delito de la Generalitat Valenciana así como al Registro Central para la Protección de las Víctimas de Violencia Doméstica.
Ese mismo día, el instructor señaló el juicio para una semana después y, además, acordó medidas respecto del hijo de la pareja para que las entregas del niño, cuyo régimen de visitas había sido pactado meses atrás por los progenitores, se produjeran a través de una tercera persona.
El presunto agresor fue arrestado y puesto a disposición judicial el pasado martes, 7 de noviembre, después de que su expareja denunciara que en los dos días anteriores había intentado comunicar telefónicamente con ella a través de terceras personas.
En esas llamadas, según el relato de la víctima, el denunciado no vertió amenaza alguna contra ella. Fue detenido en Elda y puesto a disposición judicial. El Juzgado de Instrucción 3 de la localidad, en funciones de guardia, acordó su libertad, quedando como investigado en un procedimiento abierto por un delito de quebrantamiento de medida cautelar por incumplir la orden dictada la semana pasada por el Juzgado de Novelda que le impedía comunicarse con la madre de su hijo.
El 8 de noviembre, por la tarde, el hombre acudió al colegio de su hijo, disparó varias veces contra su expareja que había ido a recoger al crío, y luego se suicidó con el mismo arma. Ella ha fallecido ayer, 9 de noviembre.
El Juzgado abrio una causa por un delito de asesinato en grado de tentativa (antes de que falleciera la mujer) aunque el fallecimiento del presunto agresor extingue las responsabilidades penales. El Juzgado de Elda se inhibirá en favor de Novelda, con competencias en materia de violencia sobre la mujer, cuando reciba el atestado policial sobre los hechos ocurridos ayer.
En enero de 2016 el hombre fue condenado por un delito de lesiones en el ámbito familiar. Fue un juicio de conformidad. Reconoció los hechos y, tal como prevé la ley, se benefició de la reducción de un tercio en la pena solicitada por el fiscal por lo que fue condenado a 40 días de trabajos en beneficio de la comunidad. Se le impuso además la privación del derecho a la tenencia y porte de armas por dos años y la prohibición de acercarse durante ocho meses a su entonces pareja.
Con anterioridad a ese episodio, en septiembre de 2014, la víctima había interpuesto otra denuncia contra su pareja. Ante el juez instructor se negó a declarar contra el presunto agresor. El caso, no obstante, llegó a juicio pero él fue absuelto por un juzgado de lo Penal de Alicante.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad