Nono Rueda, artista con base en Barcelona, presenta su libro Irse lejos para estar más cerca, formando parte de los eventos Crea Fridays en la sala Crea Centre Polivalent el próximo 15.12.2017
Crea Fridays es un concepto que busca usar el arte como medio de comunicación para entender, pensar y aprender sobre la sociedad.
Se promueven proyectos de diferentes artistas llevando a cabo exposiciones en el formato: un evento en una noche. El Viernes es el día en que se presentan las muestras, cada noche un artista diferente (fotografía, pintura, escultura, moda etc.).
Todas ellas combinando psicología, arte y educación.
Si el arte es un lenguaje ¿por qué no usarlo para comunicarnos y hablar? Abrir una puerta a la reflexión sobre lo que ocurre en el mundo, en la sociedad.
Eva Abeling, fotógrafa y Alba Thompson, psicóloga se unen con este objetivo crear el puente entre el artista y el público.
Nono Rueda es artista activista. Su carrera empieza en 2014 tras un año sabático de viaje a Brasil el cual le permitió retirarse y re-conectar consigo misma. Inspirada así por la conexión con la naturaleza y la exploración de su lado más primitivo-ancestral, empieza a compartir con el mundo todo lo que ha guardado para sí. Afloran imágenes e ideas en forma de ilustraciones sencillas y lineales que reflejan su mundo interior más íntimo. Las mujeres: las únicas protagonistas de sus ilustraciones. Sensibles, mágicas, libres y guerreras.
Nono, muy activa en las redes sociales, empuja a sus seguidoras hacia el empoderamiento, la no sexualización de sus cuerpos, la aceptación de su menstruación, el amor propio, la ruptura de estereotipos, la destrucción del amor romántico y la sororidad a través de atrevidas ilustraciones autobiográficas.
“Me sentía oprimida y con mucha ansiedad. Había algo de mi misma que ocultaba por miedo al qué dirán. Me comparaba constantemente. Hasta que me dije stop, esto no puede ser, y empecé a alimentar mi amor propio. Compartiendo mi trabajo me di cuenta de que muchísimas otras mujeres sentían lo mismo y que era urgente reforzarnos, apoyarnos y reconocernos entre nosotras para ir del ‘no puedo, no me lo merezco, no soy suficiente’ al ‘claro que puedo, me lo merezco, soy estupenda’. Todas nos merecemos amarnos y que nos amen porque todas somos geniales y bellas. Tenemos que decírnoslo más entre nosotras, es para mí la mejor vía para sobrellevar esta cultura patriarcal que nos arrastra desde hace siglos. Somos brujas, poderosas, creativas, cuidadoras, salvajes, bailarinas, sensuales, guerreras, sabias, madres, sanadoras… Y de esto hablan mis dibujos y escritos. Quiero que recuperemos todo esto juntas, que recordemos quién somos”.
Sobre “Irse lejos para estar más cerca”:
Tras 3 años dibujando y compartiendo sin parar, presenta su primer libro Irse lejos para estar más cerca.
Una publicación autoeditada fruto de la recopilación del trabajo de campo de sus libretas de artista (que guarda desde los 15 años).
“En las redes no lo comparto todo. Me di cuenta de que había mucho material interesante en mis libretas que no me atrevía a publicar. Así surgió la idea del libro. Comparto experiencias que podrían situarse en un nivel más profundo y que no puedo tomar a la ligera convirtiéndolas en un efímero post. Es algo mucho más valioso e íntimo, como un tesoro que pongo a disposición para que otrxs puedan identificarse con él”.
La liberación, el feminismo y la propia introspección acompañan a la artista en este diario hacia el valiente recorrido de la luz a la oscuridad, del amor al sexo, de lo terrenal a lo ancestral.
Nono es una artesana nata, estudió encuadernación en los Países Bajos y es por eso que ésta publicación cuenta también con una edición limitada de 100 ejemplares encuadernados a mano. “No puedo dejar que se pierda la esencia artesanal de mi trabajo convirtiendo este libro en un producto en serie. ¡Me duele!”.
La impresión con tintas vegetales ecológicas y papel reciclado es otra de las cosas que Nono valora y prioriza en este proyecto. El evento de presentación de Irse lejos para estar más cerca contará con una exposición retrospectiva de su trabajo como muestra de su proceso creativo.
Sobre Crea Fridays:
Crea Fridays es un concepto que busca usar el arte como medio de comunicación para entender, pensar y aprender sobre la sociedad y el mundo en el que vivimos. Se promueven proyectos de diferentes artistas y se acogen trabajos de fotografía, pintura, poesía, fashion pop up stores y muchos otras propuestas.
El formato de las exposiciones es: un evento en una noche. El Viernes es el día en que se presentan las muestras y cada noche es un artista diferente. Todas las exposiciones combinan psicología, arte y educación. Si el arte es un lenguaje ¿por qué no usarlo para comunicarnos y hablar? Abrir una puerta a la reflexión sobre lo que ocurre en el mundo, en la sociedad.