Cruz Roja se lanza a promover la presencia de mujeres en el sector de la construcción

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -


La Fundación Laboral de la Construcción y Cruz Roja Española firmaron el pasado martes, 21 de noviembre, un acuerdo de colaboración, con el fin de llevar a cabo distintas acciones que promuevan la inserción laboral de las personas participantes en los programas de Empleo de la institución humanitaria.
El director general de la entidad paritaria, Enrique Corral, y el secretario general de Cruz Roja, Leopoldo Pérez, manifestaron, durante la firma, que este convenio supone un importante paso para mejorar la empleabilidad de diferentes colectivos a través de la formación.
Entre las primeras acciones que se llevarán a cabo, destaca un proyecto de sensibilización para promover la presencia de mujeres en el sector de la construcción. Esta iniciativa pretende identificar las principales barreras que encuentran las mujeres para incorporarse y crecer profesionalmente en el sector, y promover actuaciones que mejoren su empleabilidad, apostando por la formación y talleres de información y sensibilización. Entre los objetivos de este proyecto se encuentra el impulsar espacios laborales inclusivos e igualitarios, rompiendo estereotipos y prejuicios sexistas.
Además de esta iniciativa dirigida a las mujeres, el convenio contempla la colaboración de la entidad paritaria en el Plan de empleo de Cruz Roja, a través de la organización de acciones formativas, así como el asesoramiento e información sobre el sector y sus necesidades, como son las competencias requeridas y los perfiles de mayor contratación en dicho sector y otros afines. En este sentido, se prestará asesoramiento sobre empleo verde y construcción sostenible y sus posibilidades de inserción laboral.
La Fundación Laboral de la Construcción y la entidad humanitaria colaboran desde hace años en diferentes proyectos provinciales orientados a la cualificación y orientación laboral, con el fin de facilitar la inserción laboral de colectivos desfavorecidos. Cabe destacar que el pasado año la entidad paritaria colaboró con Cruz Roja en Andalucía, Cantabria y Extremadura, en la organización de diferentes cursos de maquinaria, trabajos verticales, albañilería, rehabilitación o prevención de riesgos laborales, encaminados a la integración sociolaboral de personas en riesgos de exclusión social.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad