El Movimiento Democrático de Mujeres (MDM) y la Red de Ciudades libres de trata y de explotación sexual de mujeres niños y niñas han emitido un comunicado en el que expresan- a raíz del asesinato en Viladecans con coche bomba de un individuo en un supuesto ajuste de cuentas de mafias dedicadas a la prostitución- su preocupación y repulsa frente a la proliferación de estos grupos de crimen organizado que explotan a mujeres en redes de prostitución articuladas en macro burdeles y que operan en toda Europa, España y Catalunya. Estas organizaciones han denunciando desde hace tiempo que esta situación avanza de manera alarmante, a la vez que trabaja por promover una legislación abolicionista que regule eficazmente la desaparición de una de las formas más crueles de esclavitud, vigente aún en el S.XXI.
Consideran necesario combatir este tipo de negocios «sucios» que generan sufrimiento y explotación, a la par que provocan situaciones de inseguridad en nuestras ciudades y de vulneración flagrante de los derechos humanos. A través del comunicado exigen una acción policial coordinada y efectiva para luchar contra las redes de tráfico y trata y que se derogue la ley catalana aprobada en 2002 que favorece la aparición de este tipo de establecimientos dónde se explota sistemáticamente a mujeres a través de la mal llamada industria del sexo.
Exigen que se derogue el reglamento catalán de 2002 que ampara a los macro burdeles
- Advertisement -
- Publicidad -