El género es un factor determinante en el mercado laboral de la UE que divide a la fuerza de trabajo.
Esto conduce a no explotar el potencial de talento de las mujeres. Tambien es preciso valorar las aspiraciones insatisfechas y las oportunidades perdidas para las mujeres, que afectan a la sociedad en general. En todos los Estados miembros de la UE, los hombres dominan campos específicos como la ingeniería y la tecnología, pero no están presentes en otros, como el trabajo de enseñanza y cuidado.
La división de género en el mercado laboral se extienden a la distribución de puestos de liderazgo, las posibilidades de promoción profesional, la asignación de tareas laborales o los ingresos.
Esta desigualdad afecta a la economía de la UE haciendo que el mercado laboral sea menos competitivo y más difícil para las empresas ocupar puestos de alta demanda en TI e ingeniería.
La segregación también crea diferencias en el salario, mayor riesgo de pobreza y menor independencia económica para mujeres. Las razones detrás de esta segregación no se explican por un solo factor. La división por género en todos los campos de estudio, combinado con los estereotipos de género y el desequilibrio en el reparto del binomio trabajo-vida icrear las condiciones para la segregación de género.
Figura 1. Proporción de mujeres entre los profesionales de la ciencia y la ingeniería: proporción de hombres entre los profesionales de la enseñanza
Proporción de mujeres y hombres con trabajos que coinciden con su campo de estudio
La desproporción de mujeres entre los profesionales de la ciencia y la ingeniería
- Advertisement -
- Publicidad -
Sinceramente me ha sorprendido para bien que sean un 25%