Las socialistas madrileñas por los niños belgas en la Gran Guerra

Eduardo Montagut
Eduardo Montagut
Doctor en Historia, profesor de Educación Secundaria, secretario de Educación y Cultura de Chamartín del PSOE-M, y colaborador en diversos medios digitales en el área de Historia y Memoria Histórica.
- Advertisement -

La Agrupación femenina socialista de Madrid organizó el 7 de julio de 1917 una velada en la Casa del Pueblo a favor de los niños belgas. Los socialistas españoles fueron muy sensibles a la situación que sufrió Bélgica en la Primera Guerra Mundial, al ser un país ocupado por Alemania, como demostraría su solidaridad con los deportados, y como hemos estudiado en otro lugar. No era raro, por tanto, que las mujeres socialistas se unieran a esta postura del PSOE con una iniciativa propia.
Pero el acto de las socialistas de Madrid provocó un problema con el Gobierno. En el momento en el que se hizo pública la convocatoria para la velada el director general de Seguridad, La Barrera, prohibió a la organización convocante que se anunciase en los periódicos la finalidad del acto que se iba a celebrar porque entendió que podía atentar contra la neutralidad del Gobierno español en la Gran Guerra. Los socialistas criticaron la medida empleando el argumento comparativo, ya que acusaron a La Barrera de permitir los centros de juego y los cafés-cantantes y, por otro lado, prohibía una función de carácter humanitario.
La velada tuvo su importancia artística porque, entre otros grupos artísticos y números individuales de miembros vinculados al socialismo madrileño, participaron dos fundamentales figuras del teatro español, María Guerrero y su esposo el empresario y actor Fernando Díaz de Mendoza, además de aportar 100 pesetas. También contribuyeron otros destacados actores y actrices de la escena madrileña, destacando la participación del actor Vicente Maurí. Se recitaron poesías, se interpretaron entremeses de los Hermanos Álvarez Quintero y de otros autores, números cómicos, lecturas de poesía, y bailes.
En el acto estuvo presente el embajador de Bélgica, el barón Alberto Grenier.
Por culpa de la falta de publicidad el teatro de la Casa del Pueblo no se llenó, aunque se consiguieron 729 pesetas con 70 céntimos, que fueron entregadas al embajador belga para ser remitidas para el fin de la velada. Por su parte, el Gobierno belga agradeció por carta a las socialistas madrileñas su generosidad.
Podemos consultar los números 2968, 2970 y 3034 de El Socialista.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad