Niñas que rompieron un techo de cristal mirando al cielo

SINC
SINChttps://www.agenciasinc.es/
Servicio de Información y Noticias Científicas
- Advertisement -


En el marco del proyecto El regreso de Henrietta Leavitt: de la escuela a la carrera investigadora pasando por el teatro, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), se ha iniciado la serie audiovisual Niñas que rompieron un techo de cristal mirando al cielo, inspirada en el proyecto No-Nancies de la astrofísica Pilar Montañés.

El objetivo es visibilizar a las astrofísicas e ingenieras del IAC al tiempo que se promueve el interés de las niñas por las carreras científicas y técnicas. El primero de estos vídeos, de cinco minutos, se ha publicado en canales de vídeo (YouTubeVimeoDailymotion) y las redes sociales de este instituto.

Aunque cada vez hay más mujeres que escogen estudiar carreras científicas y técnicas, según los últimos datos recogidos por el informe She Figures de la Comisión Europea, en la Física –y, por extensión, Astrofísica– la presencia de mujeres es mucho menor que la de hombres.
La proporción de mujeres matriculadas no supera el 30% y, cuando se avanza en la escala investigadora, apenas poseen el 13% de las cátedras.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad