Ana Peláez, candidata al Comité para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer

AmecoPress
AmecoPress
Asociación Española de Mujeres Profesionales de los Medios de Comunicación
- Advertisement -
Es ciega y cuenta con una amplia trayectoria en favor de los derechos humanos de las mujeres en general y sería la primera persona con discapacidad en pertenecer a este Comité
La española Ana Peláez Narváez, mujer ciega, ha presentado esta semana su candidatura para formar parte del Comité de Naciones Unidas para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la mujer (Comité de la CEDAW, por sus siglas en inglés), para el periodo 2019-2022.
Las elecciones tendrán lugar el 7 de junio en Nueva York, y si Ana Peláez fuera elegida, sería la primera ocasión en la que una persona con discapacidad forma parte de este organismo internacional.

Esta candidatura es una oportunidad histórica para que las mujeres con discapacidad puedan contar con un altavoz para sus demandas en el seno de un órgano de tratados de Naciones Unidas. Además, marcaría un punto de inflexión para abrir este Comité a otras mujeres que pertenecen a grupos excluidos o a minorías étnicas y culturales como refugiadas, migrantes o indígenas, y que sufren situaciones de discriminación múltiple e interseccional en todo el mundo.

Este Comité está integrado por personas expertas independientes y es la instancia encargada de supervisar la aplicación de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer (1979) por sus Estados parte.

En concreto, las mujeres con discapacidad representan el 60% de la población mundial con discapacidad, y viven esa doble exclusión por ser mujeres y por tener una discapacidad, que no solo se suma sino que se multiplica, distanciándolas de cualquier esfera de inclusión.

Apoyo a la candidatura

Para impulsar la candidatura de Ana Peláez acaba de lanzarse la campaña #disabilityforCEDAW en redes sociales y se ha activado la página web https://disabilityforcedaw.es/ en apoyo a la candidatura, que es una llamada a la ciudadanía para que la dimensión inclusiva en materia de discapacidad forme parte de las recomendaciones de este Comité Internacional.

La candidatura de Peláez Narváez aboga por fortalecer la colaboración entre los órganos de tratados de la ONU con el fin de que se enriquezcan mutuamente y se adopten enfoques coherentes sobre las mismas cuestiones a tratar.

Ana Peláez cuenta con un amplísimo bagaje internacional en la defensa de los derechos humanos de las mujeres y niñas con discapacidad. Participó como delegada por el Gobierno de España en la fase final de los trabajos preparatorios de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Por su labor en esta materia, fue galardonada con la condecoración de la Orden de Isabel la Católica.

En 2008 fue elegida por la Conferencia de los Estados Partes de la ONU como una de las 12 personas expertas del Comité Internacional para el Seguimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, siendo designada primera vicepresidenta del citado órgano en su primer mandato.

En la actualidad, Ana Peláez Narváez es directora de Relaciones Internacionales de la ONCE, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación ONCE para América Latina (FOAL) y vicepresidenta ejecutiva de la Fundación CERMI Mujeres, así como comisionada de género del CERMI y vicepresidenta del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF).

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad