El Grupo Socialista denuncia que el Gobierno ya incumple el Pacto de Estado contra la Violencia de Género
El último Consejo de Ministros no incluyó el Decreto Ley -propuesto por el Grupo Socialista y aprobado por unanimidad- con medidas urgentes para dar cumplimiento a los acuerdos de dicho Pacto de Estado y una dotación de 200 millones de euros
La portavoz de Igualdad, Ángeles Álvarez, recuerda que “es superfluo hacerse fotos para anunciar las medidas y es urgente llevarlas a cabo para no desesperarnos y desesperanzarnos ante lo que nunca llega”
Madrid, 3 de enero de 2018.- La portavoz de Igualdad del Grupo Socialista, Ángeles Álvarez, ha denunciado hoy que el Gobierno ha incumplido uno de los puntos esenciales del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, al no incluir en el Consejo de Ministros del pasado viernes un Decreto Ley -propuesto por el Grupo Socialista y aprobado por unanimidad en el Congreso- con medidas urgentes en materia presupuestaria para dar cumplimiento a los acuerdos de dicho Pacto de Estado y una dotación de 200 millones de euros. Álvarez ha recordado que la Constitución “contempla expresamente la prórroga de los presupuestos vigentes, como es el caso de 2018, y arbitra un mecanismo automático que impide la paralización de la actividad estatal cuando no se presentasen los PGE en los tres meses anteriores a la expiración de los del año anterior”.
La diputada considera que “es superfluo hacerse fotos para anunciar las medidas y es urgente llevarlas a cabo para no desesperarnos y desesperanzarnos ante lo que nunca llega”. “El Gobierno debería ir a las ruedas de prensa para anunciar lo que hizo y no para vender futuribles que condiciona de tal manera que nunca los hace efectivos”. “Todos los Grupos Parlamentarios, experto/as, organismos y asociaciones hemos trabajado para mejorar y hacer efectiva la confianza en la respuesta institucional que reclaman las víctimas cuando interponen una denuncia”. El gobierno “debería estar a la altura y saber que no vamos a cejar, ni ser conniventes con su desidia”, por lo que “cada vez que algún miembro del gobierno nos muestre declarativamente su compromiso habrá que decirle que “obras son amores” y las suyas de momento solo son promesas reiteradamente anunciadas y sistemáticamente incumplidas”.
Álvarez ha criticado que el Consejo de Ministros no haya aprobado ningún Decreto Ley y no haya incluido la dotación para la lucha contra la violencia de género. “Produce rubor que solo dos días después de la anhelada foto que ha buscado la ministra Dolors Montserrat para cerrar el año, el Gobierno no haya incluido como medida urgente en materia presupuestaria el Decreto Ley que habilite los 200 millones que permitirían echar a andar el Pacto”. Este es, ha señalado, “el primer incumplimiento del Gobierno en relación al Pacto”, ha denunciado la portavoz de Igualdad, que ha preguntado al Gobierno si no ve urgencia en esta cuestión “a pesar de las decenas de asesinatos y el hecho de que en los últimos crímenes los fallos de protección por parte del Estado han sido clamorosos”.
La partida de 200 millones acordada “supone el 0,0011 de lo que la ministra Cospedal ya ha prometido a la OTAN”. “No es una cuestión de dinero, es una cuestión de compromiso y prioridades políticas”, ha insistido la diputada, que ha criticado una vez más la falta de compromiso del Gobierno para con el Pacto contra la violencia de género.
“Desde la aprobación de la Constitución, se han aprobado cuatro prórrogas presupuestarias, y en todas ellas vino acompañada de Decretos en materia presupuestaria, tributaria y financiera que sirven para actualizar las previsiones que la simple prórroga automática no hubiera contemplado, como en el caso de las retribuciones de los funcionarios o las pensiones de jubilación, que hubiesen permanecido congeladas hasta la aprobación de los nuevos Presupuestos de no haberse acordado un incremento inmediato, así como diferentes previsiones de la ley de Presupuestos, como las relativas a las autorizaciones para emitir Deuda Pública o la prestación de avales públicos, entre otros aspectos.
Sin fechas para la aprobación del Decreto
Ángeles Álvarez ha lamentado asimismo que “si consideramos los antecedentes del Gobierno, las previsiones anunciadas por la ministra para habilitar los fondos deben disparar las alarmas”, porque si el decreto Ley con dotación para la lucha contra la violencia de género pretende aprobarse dentro de los cuatro primeros meses de 2018, “desconocemos en qué fecha estarían disponibles los fondos, y con los ritmos del Gobierno, y considerando que hay que definir y negociar los criterios de reparto, tardaran otros tres o cuatro meses más”. “Si llegásemos al verano”, ha añadido, “la imposibilidad y los problemas para ejecutar los programas por parte de Comunidades y Ayuntamientos podría ser real”.