«Maltrato Virtual» anuncio ganador que apuesta por frenar las actitudes machistas

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

«Maltrato Virtual”, obra de cinco estudiantes de Periodismo, es el anuncio ganador del Concurso publicitario audiovisual por la responsabilidad y la igualdad de género. Elena Jaso, Pilar Viñas, Sergio Montañés, Lucía Hernández y Bárbara Gimeno, de la Universidad de Zaragoza, apuestan por frenar las actitudes machistas

La directora del IAM, Natalia Salvo, remarca la importancia de implicar al alumnado en el ideal de la igualdad de género en la presentación y proyección de “Maltrato Virtual”, el anuncio ganador del Concurso publicitario audiovisual por la responsabilidad y la igualdad de género, que se está emitiendo durante todas las vacaciones navideñas en la Televisión Autonómica Aragonesa.

Natalia Salvo, directora del Instituto Aragonés de la Mujer, ha remarcado la importancia de implicar al alumnado en el ideal de la igualdad de género y de acercarles a la epistemología feminista. Convocado por el IAM, el Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social y la Cátedra sobre Igualdad y Género de la Universidad de Zaragoza y la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, este concurso tiene como objetivo concienciar de la importancia de la igualdad de género durante el período formativo de la educación superior y, como ha manifestado, Salvo considera que se ha alcanzado.

“Maltrato virtual” lucha contra el sexismo e invita a reflexionar sobre estereotipos en el ámbito doméstico. Los cinco estudiantes idearon esta llamada de atención sobre la violencia de género y muestran, a través de la simulación de un videojuego arcade con estética ochentera, como la escalada en las actitudes machistas puede acabar en asesinato.

https://vimeo.com/247776065

El mensaje que buscaban transmitir es que hay que frenar estas actitudes en el inicio y denunciar la situación desde el primer momento. Lucía Hernández, en representación de los cinco autores, ha comentado que pretendían trasladar la autonomía a la víctima invitándole a “apagar el juego” desde el primer momento.

La elección de la estética, han comentado, buscaba que el mensaje pudiera llegar a varias generaciones y han agradecido a la productora San Jimes el trabajo final con el que han plasmado su idea inicial.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad