Suvada Kuldija es inspectora sénior en el Ministerio del Interior de Cantón Sarajevo en Bosnia y Herzegovina. Como oficial de policía, Kuldija a menudo trabaja con víctimas de violencia machista. Ella cree en la importancia de educar a los colegas y los primeros en responder sobre cómo abordar la violencia contra las mujeres y los casos de violencia doméstica.
Las sobrevivientes de la violencia doméstica esperan protección y ayuda de la policía. Sin embargo, no siempre conocen sus derechos. A menudo, carecen de información sobre lo que constituyen las medidas de protección. Por ejemplo, dejan que el agresor entre en su casa.
Creo que necesitamos más actividades de sensibilización a la hora de denunciar la violencia. Todo lo que hago tiene como objetivo proporcionar la mejor educación para los agentes de policía.
Los oficiales de policía deben proteger la seguridad de la ciudadanía y sus propiedades. Su trabajo es complejo. Los profesionales con competencias en la aplicación de la ley deben estar sensibilizados con las situaciones individuales de las sobrevivientes de violencia y comprender sus motivos y elecciones.
La Ley de Protección contra la Violencia Doméstica dice que una solicitud de medidas de protección debe presentarse dentro de las 12 horas posteriores al caso denunciado, y el Tribunal debe ordenar medidas de protección dentro de las 12 horas. Después de la decisión del Tribunal, la policía elabora un plan sobre cómo garantizar que se implementen las medidas de protección.
La formación multisectorial sobre este tema es extremadamente importante. Muchas personas e instituciones deben trabajar juntas y rápidamente en el manejo de casos de violencia doméstica. La policía, una vez identificado al agresor, lleva a cabo una recopilación de pruebas que darán como resultado una sentencia para el agresor y unas medidas de atención que recibirá la sobreviviente en una casa segura, con la ayuda de los trabajadores sociales y un equipo de expertos.
Todas las instituciones en el sistema de protección son importantes, y si uno no protege a la sobreviviente, su seguridad se ve amenazada «.