Campo de amapolas , de Teresa Álvarez Olías, es una novela intimista, y también social, ambientada en los años sesenta del siglo XX. Está publicada por Editorial Amarante en septiembre de 2017.
En «Campo de amapolas» la acción se desarrolla en la España de la década de los años 60 del siglo XX. Plantea en un principio el éxodo del campo a la ciudad de un matrimonio joven y después la emigración del marido a Alemania, así como la vida cotidiana de la esposa. Las circunstancias familiares y económicas son determinantes en la trama, pero también las sociales y políticas. El ritmo se va acelerando capítulo a capítulo mientras nos narra distintas situaciones de la vida rural y de barrio urbano en esos años del tardo franquismo, donde el boom demográfico, la masiva construcción de viviendas populares, y los nuevos modelos de empleo, son el telón de fondo de esta historia de amor. Estamos ante una sociedad que comienza a despertar al consumismo, a Europa, a la democracia; pero que aún soporta enormes carencias de todo tipo.
Las circunstancias familiares marcan a la pareja de protagonistas, así como también las locales y nacionales. El ritmo de la historia se va acelerando capítulo a capítulo, describiendo distintas situaciones de la vida rural, de los obreros emigrantes en Alemania y de un barrio urbano español en los años del tardo franquismo.
El incremento demográfico, la masiva construcción de viviendas populares, y los nuevos empleos para obreros ambientan esta historia de trabajo y crecimiento personal, que se basa tanto en las experiencias vitales de la mujer como en las del hombre, las cuales van alternando y presentándonos un mundo que empieza a despertar, con muchas carencias aún, al consumismo, a Europa y a la democracia.
Se trata de una novela feminista donde la protagonista se ocupa de situarse en el mundo, de sobrevivir, de cuidar a los suyos. Es una ofrenda al trabajo no remunerado de las mujeres, a su entrega familiar, a su heroísmo por mejorar personal y socialmente, por formarse y aportar algo al mundo que las rodea y que apenas las apoya.
La novela se presentó el 1 de febrero de 2018 en el Consejo de las Mujeres del municipio de Madrid, que ya presentó el primer libro de la autora Volando de una ciudad a otra.
También se presentó Campo de amapolas el 3 de febrero en la Escuela de Adultos Eduardo Galeano en Avenida Betanzos, 37 de Madrid, en un acto cultural que recreó con bailes, canciones y fotografías la sociedad de los año española de los años 60.
Campo de amapolas, de Teresa Álvarez Olías
- Advertisement -
- Publicidad -