Nos encontramos ante una investigación que encuesta a economistas (hombres y mujeres) ubicados en las universidades de la Unión Europea para determinar si existen diferencias de género en las opiniones sobre principios económicos básicos y una amplia variedad de cuestiones políticas de actualidad.
El resultado es que existen diferencias estadísticamente significativas en los puntos de vista de los economistas hombres y mujeres en todas las áreas temáticas examinadas.
Los resultados apoyan la noción de que la «diversidad de género» en los círculos de formulación de políticas puede ser un aspecto importante para ampliar las opciones y soluciones de que se sirven las políticas públicas.
En 2010, la Comisión Europea (CE) publicó la declaración fundamental de la CE 2010 sobre la igualdad de género (Comisión Europea, 2010a). En ese documento, la CE pidió un mayor equilibrio de género en la toma de decisiones en la vida política y económica. La CE también ha recomendado que los estados miembros mejoren la representación de las mujeres en todos los niveles de toma de decisiones, particularmente con respecto a los presupuestos gubernamentales y la gobernanza de los sistemas financieros nacionales (Comisión Europea, 2009).
Estos y otros informes, tanto de los gobiernos como de las organizaciones, han producido una gran literatura y ha generado un animado debate sobre los beneficios de lo que ya en los ámbitos europeos se denomina»diversidad de género». También plantean preguntas importantes:
-¿Cómo y por qué la provisión de equilibrio de género en grupos a cargo de la formulación de políticas puede afectar, o cambiar, el resultado de esta toma de decisiones?
-¿La inclusión de las mujeres en la mesa donde se debaten las políticas conduce a un resultado diferente?
-¿La diversidad de género en dichos grupos es principalmente una cuestión de equidad o tenemos motivos para creer que la naturaleza del debate y la sustancia del resultado cambiarán como resultado de la inclusión de las mujeres?
La creencia de que existen beneficios cuando hay un mayor equilibrio entre los sexos en los grupos decisorios, se basa, en parte, en la idea de que los economistas masculinos y femeninos pueden tener puntos de vista diferentes sobre la política económica.
Estudios en Estados Unidos
El estudio de McGarvey y Whaples (mayo 2014) encuestó a economistas de Estados Unidos, formados de manera similar, que son miembros de la Asociación Económica Estadounidense para examinar las diferencias de género en sus opiniones sobre una amplia variedad de cuestiones de política pública. .
Los resultados mostraron que, a pesar de que existía consenso sobre principios básicos y metodología, los economistas estadounidenses masculinos mostraron diferencias significativas en su apoyo a las soluciones del mercado sobre la intervención del gobierno y especialmente en el la brecha salarial de género y las cuestiones de igualdad de oportunidades para las mujeres.
Hasta el momento, ha habido una mayor preocupación por identificar las diferencias en los puntos de vista de los economistas según países de origen y campos de estudio, mientras que se había prestado poca atención a las posibles diferencias en función del sexo de estos profesionales.
Y ahora Europa
Todavía no se había llevado a cabo ningún estudio sistemático de las diferencias de género en las opiniones de los economistas europeos sobre una amplia variedad de cuestiones de la política económica. Ahora ya contamos con un estudio que aborda la cuestión examinando las opiniones de economistas academicos, hombres y mujeres, europeos.
Comprender las diferencias en las opiniones de los economistas en Europa según sexo. puede ser especialmente importante dado que las diferencias de visión se transforma en política públicas. Según Frey y Eichenberger ( 1993 , p. 192) «en Europa, el conocimiento económico se transforma más efectivamente en política» porque los economistas europeos son generalmente más activos en la formulación de políticas locales y nacionales. En este sentido, las diferencias en los puntos de vista de los economistas hombres y mujeres sobre la política económica pueden tener un impacto aún mayor en los resultados de las políticas en Europa que en los EE. UU.
Toda la información aquí >>>>
Género y política económica: las opiniones de los/as economistas varia según sexo
- Advertisement -
- Publicidad -