«La familia (Dementia)», de Giovanna Ribes, en Berlín

CIMA
CIMA
CIMA -Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales- reúne a más de 300 profesionales para fomentar la presencia de la mujer en el audiovisual
- Advertisement -

La película ‘La familia (Dementia)’, de Giovanna Ribes (CIMA), se proyectará el 13 de febrero en el Ciclo de Cine Español del Instituto Cervantes de Berlín. La directora acudirá a la proyección para un coloquio con el público.
El largometraje ‘La familia (Dementia)’, estrenado en España en setiembre 2017, ha sido ganador de varios reconocimientos internacionales (Mejor Largometraje Ficción en Festival de Cine de Guayaquil y Festival Reino de León entre otros). La película cuenta la historia de una familia haciendo frente a la enfermedad de su miembro más mayor. Un crudo retrato en blanco y negro de una realidad muy cercana a muchos, que se basa en la experiencia personal de la directora.

El filme, que cuenta en el reparto con Pep Cortés, Lola Moltó, Mireia Pérez, Sergio Caballero y el debut del joven Ciro Maró, explora las relaciones familiares, basándose en la propia experiencia de la directora en el momento de enfrentarse a la enfermedad mental de uno de sus miembros. “Quiero recordar a mis padres, a mis abuelos, a mis bisabuelos por darme tanta historia vivida, por darme la capacidad de observar y, aun viendo lo negativo, amar al otro, amar al ser humano en su debilidad y ver que a pesar de todo, estamos aquí para cuidar los unos de los otros”.
Ribes ha apostado por un blanco y negro nostálgico y realista: su intención es mostrar la esencia de sus personajes y sus emociones más simples, sumergidas en un entorno de blanco, negro y gris, sin ninguna referencia poética. Además, el idioma de la película es el valenciano, como homenaje a esta lengua en este momento de revitalización cultural.
Giovanna Ribes es una figura muy activa en la promoción y el fomento del audiovisual valenciano – vicepresidenta de la PAV (Productores Audiovisuals Valencians) y de Mostra Viva del Mediterráneo – y en la visibilización del trabajo de las mujeres en la industria cinematográfica, como miembro de CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales), EWA (European Women Association) y DONESenART, donde es directora del Festival Internacional de Cine Dona i Cinema.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad