Mujeres sindicalistas hacia el liderazgo

CCOO
CCOO
Comisiones Obreras
- Advertisement -

 
La Secretaría Confederal de Mujeres e Igualdad de Comisiones Obreras participó en el curso de formación de la European Trade Union Institute (ETUI) titulado Formación y capacitación para el liderazgo de las mujeres sindicalistas, que se está desarrollando en Madrid, en la Escuela Sindical de CCOO Juan Muñiz Zapico, del 6 al 8 de febrero.
EL CURSO, que reúne a 23 mujeres sindicalistas de 10 países (Finlandia, Islandia, Rumanía, Malta, Croacia, Italia… y España), forma parte del Plan de Acción de formación para el liderazgo de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), y lo coorganiza CCOO a través de la Secretaría Confederal de Formación Sindical. Va dirigido a ampliar conocimientos, reflexiones, habilidades y estrategias de las participantes con el fin de que se fortalezcan los liderazgos de las mujeres en las organizaciones sindicales.
La Secretaría Confederal de Mujeres e Igualdad ha participado el 7 de febrero con la intervención de Eva Antón, titulada Habilidades de comunicación para el liderazgo de mujeres sindicalistas, dirigida a mostrar el papel histórico y actual de las mujeres para combatir la invisibilidad y la percepción de los sindicatos como espacios masculinizados. También expuso las reclamaciones de las sindicalistas así como las estructuras, estrategias y medidas para la igualdad que favorecen la presencia paritaria de mujeres en los distintos niveles de poder sindical. Se centró en la necesidad de incluir formación en igualdad para el conjunto de las organizaciones y formación específica para el liderazgo, para las mujeres, y dentro de esta formación, el papel de las habilidades de comunicación. Se buscaba potenciar la presencia igualitaria de las mujeres en las organizaciones sindicales y el empoderamiento colectivo de las sindicalistas, porque más mujeres líderes sindicales conlleva más afiliación de mujeres, más derechos laborales para las trabajadoras, más presencia de medidas de igualdad en la negociación colectiva y más avances en igualdad para el conjunto de la sociedad, además de contribuir a que los sindicatos sean más fuertes y democráticos y que reflejen la diversidad de la clase trabajadora en los nuevos contextos y realidades laborales. La intervención se complementó con una práctica de trabajo grupal y una individual, con el fin de poner en práctica las cuestiones expuestas y debatidas.
El curso fue presentado el día 7 por el secretario de Formación Sindical de CCOO, José Luis Gil, y por la secretaria de Políticas de Igualdad de la CES, Montserrat Mir, quienes coincidieron en subrayar la importancia de aumentar la presencia de mujeres en los espacios de decisión sindicales. El curso ha sido coordinado por Amaia Otaegui y Sonsoles Redondo, del equipo de la secretaría confederal de Formación Sindical de CCOO, junto con Liz Rees, directora de formación de Unionlearns (TUC).

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad