Exposición «La Historia viva de las mujeres»

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -
De izq a dcha: Rafaela Pastor Martínez (Presidenta de PALEM), Micaela Navarro Garzón (Diputada del Congreso), Elena Ruiz Ángel Varela (Directora Instituto Andaluz de la Mujer), María José Arias (Cofundadora de PALEM), Lourdes Pastor Martínez (Directora de Proyectos de PALEM)

La Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres con la colaboración del Instituto Andaluz de la Mujer ha inaugurado la Exposición «Historia Viva de las Mujeres. La Incidencia Política, Social y Cultural de las Organizaciones de Mujeres Feministas en los últimos 25 años» en el Teatro Principal de Córdoba, la misma estará abierta al público hasta el próximo 20 de abril.

La Directora del IAM Elena Ruiz Ángel, el Delegado de Cultura Francisco Alcalde Moya, la Diputada del Congreso Micaela Navarro Garzón y Rafaela Pastor Martínez Presidenta de PALEM han coincidido en la necesidad de visibilizar el trabajo y la lucha de las Mujeres y Organizaciones Feministas desde 1978 hasta la actualidad para poner en conocimiento de las personas que visiten esta exposición que los avances alcanzados en las últimas décadas en este país han revolucionado la sociedad en su conjunto.

Cuestiones que hoy se dan por hecho como el divorcio, el derecho de las mujeres a disponer de una cuenta bancaria, la utilización de métodos anticonceptivos y la libre elección de la maternidad, la conciencia del derecho a salarios equivalentes entre mujeres y varones o el rechazo a la violencia contra las mujeres, la necesidad de un lenguaje no sexista, de la abolición de la prostitución… entre otras cuestiones, son fruto del esfuerzo, la valentía y la constancia de mujeres que desde distintos ámbitos se han dado la mano para transformar un sistema que aún hoy excluye, somete e invisibiliza a las mujeres.

Una exposición con más de 300 cuadros en los que titulares de periódicos, fotografías, carteles… hacen de guía en el conocimiento de gran parte de la historia viva del feminismo en este país y cuyo valor histórico, político y cultural es incuestionable

Video cedido por

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad