Festival de Mérida apuesta por una programación ecléctica

- Advertisement -

Una programación ecléctica de disciplinas, géneros y temáticas marcará la 64 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que, del 29 de junio al 26 agosto, ofrecerá nueve espectáculos, ocho teatrales y uno de danza.

Su director, Jesús Cimarro, mantiene su apuesta por la nueva creación, con textos inéditos y originales jamás representados en el teatro emeritense, como «Las amazonas» y «Ben-Hur», entre otras.

El certamen ha sido presentado hoy en Mérida, con la asistencia del propio Cimarro; el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y algunas actrices y actores que estarán en esta edición, como Lolita Flores, Itziar Miranda, Pepe Viyuela, Pedro Casablanc, Ángel Ruiz y Agustín Jiménez.

Junto a ellos se subirán también al histórico escenario Silvia Abascal, Olivia Molina, Loles León, Raúl Arévalo, Rafael Álvarez el Brujo, Tina Sáinz y Laura Pamplona, bajo la dirección en las distintas obras de Antonio Simón, Emilio del Valle, José Manuel Castrillo-Ferrer o Antonio Najarro.

La crueldad de «Nerón», la mirada teatral de «Ben-Hur», «Esquilo. Nacimiento y muerte de la tragedia», en una reflexión sobre el arte clásico; la tragedia bélica de «Filoctetes», el amor no correspondido de «Fedra» y el mito de «Las amazonas» conforman la apuesta de esta nueva edición, junto a las tramas y la usura de «La comedia del fantasma», la obra «Hipólito» de Eurípides, y «Electra» en formato ballet.

Al citado elenco se suman dramaturgos y adaptadores como Eduardo Galán, Magüi Mira, Nancho Novo, Miguel Murillo, Isidro Timón, Paco Bezerra y Alberto Conejero.

«Un festival que aporta entretenimiento, conocimiento y reflexión», ha dicho Cimarro, quien ha remarcado que, por primera vez, se alcanzarán las 43 representaciones teatrales y que «superarse, año a año, es muy complicado», especialmente, y así lo ha recordado, si se tiene en cuenta que en la pasada edición alrededor de 168.000 personas asistieron a esta cita con la cultura.

«Electra», con el Ballet Nacional de España y la Orquesta de Extremadura, bajo la dirección de Antonio Najarro, levantará el telón -del 29 de junio al 1 de julio- con una dramaturgia inspirada en el mito clásico.

De la mano de Yllana, llegará el estreno absoluto de «Ben-Hur», la obra de Lewis Wallace adaptada por Nancho Novo e interpretada por Eva Isanta, Agsutín Jiménez, Elena Lombao y Richard Collins.

Se trata de una visión «teatral y cómica» de la famosa película, ha dicho Agustín Jiménez, que por vez primera pisará el teatro emeritense «en una nueva andadura» personal.

Posteriormente, será el turno de la tiranía de «Nerón», un libreto de Eduardo Galán inspirado en «Quo Vadis» y textos de Petronio y Suetonio. Raúl Arévalo, Carlota Díaz, Javier Lago y Itziar Miranda darán vida a sus personajes. «Estar aquí es un orgullo, una pasión», ha dicho esta última.

Un viejo conocido del festival, Rafael Álvarez el Brujo, vuelve a Mérida para presentar «Esquilo. Nacimiento y muerte de la tragedia». La programación de este mes la cerrará «Filoctetes», de Sofócles, bajo las pautas de Antonio Simón y con la participación de Pepe Viyuela, Pedro Casablanc, Félix Gómez y Alberto Jiménez.

Para Viyuela, esta obra representa «un reto personal», pues por vez primera se enfrenta a una «tragedia».
La programación de agosto arrancará con «Fedra», en versión de Paco Bezerra, con Tina Sáinz, Críspulo Cabezas y Lolita Flores, quien ha asegurado que «pisar el Teatro de Mérida obliga a dejarte la piel y el corazón». «Esto es pura adrenalina», ha añadido.

Las risas vendrán de la mano de «Las amazonas», otro estreno absoluto y que, bajo la dirección de Magüi Mira, dará protagonismo a las mujeres guerreras que eligen el sexo sin amor. Silvia Abascal, Loles León, Xabi Murua y Maxi Iglesias pondrán en escena esta obra.

«La comedia del fantasma», de Plauto; e «Hipólito», de Eurípides, cierran la programación oficial, pues el certamen contará con las extensiones teatrales en las localidades de Cáparra (Cáceres), Medellín (Badajoz) y Regina (Badajoz), a las que se suma este año Tarragona, donde se representarán «Calígula» y «Edipo Rey» en el marco de los Juegos Mediterráneos.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad