Reclaman la inclusión de los derechos de la mujer en la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

La eurodiputada de Podemos Lola Sánchez ha enviado una carta al Secretario General de la ONU, António Guterres, con motivo del Día Internacional de la Mujer que se celebra mañana, 8 de marzo

 La iniciativa, respaldada por la presidenta de la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género del Parlamento Europeo, reclama una revisión lingüística de la Declaración, así como una ampliación del articulado para incorporar los derechos específicos de la mujer, entre otras demandas

“Esta Declaración nunca alcanzará verdaderamente el rango de universal hasta que consagre los derechos de la mitad de la población”, ha afirmado Sánchez Caldentey

Podemos pide a Naciones Unidas actualizar la Declaración Universal de los Derechos Humanos para incorporar la perspectiva de género y los derechos de la mujer. Así lo expone la eurodiputada Lola Sánchez Caldentey en una carta remitida al secretario General de la ONU, António Guterres, con motivo del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo.

La carta llama la atención “sobre la situación de la mujer en el mundo y la escasa efectividad del marco jurídico internacional. Las mujeres”, denuncia la eurodiputada, “seguimos soportando todo tipo de discriminaciones basadas no sólo en prácticas sociales y culturales sino también en los marcos legales a nivel nacional e internacional, que carecen de la perspectiva de género más elemental y no atienden a las necesidades específicas de las mujeres”.

La misiva ha sido respaldada por la presidenta de la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género del Parlamento Europeo, la lituana Vilija Blinkevičiūtė, y por una veintena de eurodiputadas de los grupos de la Izquierda Unitaria Europea, el socialdemócrata, los Verdes y ALDE. El documento concluye con cinco peticiones concretas con el fin de garantizar los derechos específicos de la mujer:

  • una revisión lingüística de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que este año conmemora su 70º aniversario, para incorporar el lenguaje inclusivo;
  • la ampliación del articulado de la Declaración para incluir los derechos que son exclusivos de la mitad de la humanidad, las mujeres;
  • que todos los organismos de Naciones Unidas actúen en coherencia con los principios recogidos en la Declaración Universal, en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en la Convención sobre la Eliminación de toda forma de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), en materia de género;
  • que los organismos de la ONU —y en especial la OIT, la OMC y el Consejo de DDHH—, diseñen, presupuesten e implementen herramientas orientadas a garantizar el pleno ejercicio de los derechos de la mujer;
  • que el Consejo de DDHH y ONU Mujeres apoyen expresamente e impulsen el proceso abierto en Naciones Unidas para la creación de un tratado vinculante sobre empresas transnacionales y derechos humanos “puesto que es la única herramienta capaz de revertir los niveles de impunidad que padecen millones de mujeres en todo el mundo”, según expone la carta.

La carta recuerda, entre otras cosas, que una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido algún tipo de violencia en el ámbito privado y que más de 140 millones de mujeres no tienen acceso a servicios públicos de planificación familiar, cifras que considera “escalofriantes”.

“La violencia contra la mujer en el mundo se manifiesta a través de una gran variedad de formas físicas y psicológicas, tanto en el ámbito público como en el doméstico. Además, se siguen cometiendo aberraciones basadas en tradiciones de carácter religioso-cultural, como la mutilación genital femenina y el matrimonio forzoso, con las que es necesario acabar”, denuncia la eurodiputada de Podemos.

“Aunque en algunas partes del mundo estamos viendo avances significativos respecto a los derechos de la mujer”, asegura la eurodiputada de Podemos, “todavía queda un largo camino por recorrer hasta alcanzar la igualdad real entre hombres y mujeres a nivel global”.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad