ACAI pide que no se genere alarma social, las IVE de 1º trimestre nunca se realizan sin anestesia local y una buena analgesia

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Ante las informaciones que aseguran que la mujer que realiza una IVE en Murcia tiene que costear la anestesia de su intervención.

ACAI QUIERE ACLARAR QUE NINGUNA MUJER EN ESTA COMUNIDAD AUTÓNOMA ES INTERVENIDA SIN TRATAMIENTO DEL DOLOR.

Dicha anestesia es financiada por el Sistema Murciano de Salud. No obstante, ACAI reivindica que también se financie la IVE con sedación para que la mujer pueda elegir sin coste económico entre estas dos posibilidades.


La Asociación de Clínicas Acreditadas para la IVE, ACAI, quiere aclarar que:

Hasta las 12 semanas de gestación, una IVE, intervención ambulatoria, puede ser realizada utilizando anestesia local más una analgesia adecuada, o bien puede emplearse sedación (Manual de Práctica Clínica para un Aborto Seguro, OMS. 2014).

ACAI considera que es la mujer, teniendo siempre en cuenta sus circunstancias personales y sanitarias, la que debe decidir si utiliza anestesia local más analgesia o sedación, ya que no todas las mujeres desean ser sedadas y no todas pueden acceder por razones médicas, a este tipo de anestesia.

Convencidos/as de que deben ser las mujeres las que elijan entre anestesia local más analgesia o sedación, las clínicas acreditadas para la IVE de la Comunidad Autónoma de Murcia llevan años reivindicando al Servicio Murciano de Salud que financie la sedación, de tal modo que las mujeres que opten por esta última opción puedan hacerlo sin carga económica alguna.

Los y las profesionales de ACAI siempre han solicitado a las diferentes administraciones autonómicas que faciliten el derecho de la mujer a interrumpir su embarazo, ello implica:

1.Que dichas administraciones garanticen que la mujer pueda elegir si interrumpe o no su embarazo.

2.Que el acceso se realice en condiciones de igualdad, seguridad y confidencialidad.

3.Que la mujer pueda elegir el método (instrumental o farmacológico) con el que desea interrumpir su gestación.

4.Que los/as profesionales estén formados en todos los métodos de IVE.

Y, como no podía ser de otro modo, que se garantice la elección entre anestesia local más analgesia o sedación durante la intervención.

Solo atendiendo a estos parámetros fundamentales se puede sostener la calidad de esta prestación sanitaria reconocida por el Sistema Nacional de Salud.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad