Manifiesto «XI incursión estacional de Golondrinas a la RAE»

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Desde el año 2013 Especialista en Igualdad celebra la campaña por un lenguaje no sexista #GolondrinasalaRAE. En ella hacen dos incursiones:

  • una en primavera, coincidiendo con el 23 abril, Día del libro, y fecha en la que en 2000 un grupo de feministas tomó la RAE en protesta por al concesión del Premio Cervantes al escritor misógino Francisco Umbral.
  • la otra en septiembre, fecha en la que las golondrinas se van de nuestros cielos y llegan a las librerías las novedades de la temporada, los libros de texto y se retoma la actividad editora.

En esta campaña de Golondrinas a la RAE, estudia el sexismo de la lengua española a través de la academia oficial (la Real Academia Española, más conocida como RAE) y el material que desde ella se produce.

El más conocido es el Diccionario de la lengua Española (DLE), pero no es el único. La Gramática, las múltiples actividades y congresos, los Escuela de lexicografía, el diccionario histórico o el panhispánico de dudas, entre otros, son materiales de consultas para millones de hablantes y profesionales de todo el mundo.

Al analizar la institución, el diccionario, la gramática y otros textos «hemos encontrado numerosos sesgos machistas. Algunos sutiles e inadvertidos, otros expresos y reincidentes, puesto que se han señalado desde hace años y no se corrigen. Hemos hecho un resumen de esos problemas y algunas propuestas para corregirlos», afirman desde Especialista en Igualdad

«Lo hacemos desde la humildad de quienes se saben sin experticia en la materia y con la rotundidad de quien se dirige a quienes sí saben (o así nos lo hacen creer cuando sientan cátedra) pidiendo no regaños críticas y burlas, sino herramientas nuevas para nombrar de forma correcta a una nueva sociedad. Una sociedad con una lengua que esconde y ningunea a la mitad de quienes la hablan y lo hace más por razones ideológicas que por razones lingüísticas».

Puedes leer y descargar el #ManifiestoGolondrinas y adherirte con tu firma:

No nos hemos quedado en la queja. A cada problema se han propuesto soluciones que pasan por la puesta en valor de las necesidades de las hablantes que desean ser nombradas y los hablantes que desean nombrarlas.

Propuestas:

1. A los problemas detectados en la RAE:

✓Cambios en los estatutos de la Academia.

✓Entrada de miembros por propuesta externa y no solo cooptación.

✓Limitar la ocupación «del sillón»a un número determinado de años (5, 10) que permita la adaptación a la realidad social y no impida la realización de determinados objetivos o propuestas.

✓Medidas de acción positiva hasta conseguir la paridad 40/60

✓Transparencia y publicidad de los debates sobre definiciones, entradas y salidas del DLE.

✓Transparencia y publicidad en las propuestas y votaciones de miembros.

✓Medidas de expulsión por reprobación de miembros machistas, racistas, o de manifiesta homofobia o discriminación.

2. A los problemas detectados en el DLE

El 20 de septiembre, coincidiendo con la Incursión de otoño, se enviarán manifiesto y firmas a la RAE y el Ministerio de Cultura.

¡Contamos contigo!

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad