La secretaria de Mujeres e Igualdad de CCOO, Elena Blasco, ha manifestado que «para conseguir que nuestra sociedad viva en libertad con igual autonomía y oportunidades sin distinción de género, debe situarse a la mujer en el lugar que le corresponde, conquistando sus derechos sociales y laborales». Estas declaraciones las ha realizado en la rueda de prensa convocada para presentar el documento «Propuestas de CCOO: Igualdad, un camino sin retorno».
Tras el amplio respaldo y la masiva participación en las movilizaciones del pasado 8 de marzo, el sindicato continúa avanzando para fijar objetivos, estrategias y un plan de acción que consolide el trabajo realizado en estos últimos años. Por ello, la Secretaría de Mujeres e Igualdad de CCOO ha presentado este informe donde el sindicato recoge su estrategia para acabar con la segregación educacional, profesional y ocupacional; atajar las desigualdades y discriminaciones del mercado laboral; proteger y defender frente a la desigualdad y discriminación por razón de sexo; implantar una protección social igualitaria; y terminar con la violencia machista.
Elena Blasco en la comparecencia ante los medios de comunicación con motivo de la presentación del informe destacó el compromiso con los derechos de las mujeres y la aportación de CCOO a las masivas movilizaciones del 8 de Marzo. «Las mujeres van a seguir siendo protagonistas», aseguró, al tiempo que criticó que el Gobierno no haya respondido adecuadamente a las movilizaciones, más alla´de colocarse un lazo morado para una foto.
El informe nace «con el deseo y propósito de conseguir una sociedad más justa, igualitaria, inclusiva y solidaria, en la que hombres y mujeres puedan vivir en libertad, con igual autonomía y oportunidades desde la corresponsabilidad, la conciliación y la sostenibilidad; es imprescindible que tracemos como prioridad acabar con las brechas de género en el ámbito laboral.
El documento recoge las propuestas de CCOO en la conquista de estos derechos y la estrategia para:
• Acabar con la segregación educacional, profesional y ocupacional.
• Atajar las desigualdades y discriminaciones del mercado laboral.
• Proteger y defender frente a la desigualdad y discriminación por razón.
de género y diversidad sexual.
• Implantar una protección social igualitaria.
• Terminar con la violencia machista.
Propuestas de CCOO para combatir la desigualdad