Durante una agresión sexual el 70% de las víctimas experimentan “parálisis involuntaria”

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

El iunforme al que se puede acceder en los adjuntos indica que de las 298 mujeres entrevistadas , el 70% informó una inmovilidad tónica significativa y el 48% informó inmovilidad tónica extrema durante el asalto. La inmovilidad tónica se asoció con el desarrollo de trastorno de estrés postraumático (OR 2,75; IC del 95%: 1,50 a 5,03;  = 0,001) y depresión grave (OR 3,42; IC del 95%: 1,51 a 7,72, p  = 0,003) a los 6 meses. Además, los antecedentes traumáticos previos (OR 2,36, IC 95% 1,48-3,77,  <0,001) y los antecedentes de tratamiento psiquiátrico (OR 2,00; IC del 95%: 1,26 a 3,19,  = 0,003) se asociaron con la respuesta de inmovilidad tónica.

La inmovilidad tónica durante la violación es una reacción común asociada con el trastorno de estrés postraumático y la depresión severa posteriores. El conocimiento de esta reacción en las víctimas de agresión sexual es importante en asuntos legales y para el seguimiento de la atención médica.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad