Las muchas caras de la química. Celebrando a las mujeres en ciencia

Mujeres con ciencia
Mujeres con cienciahttp://mujeresconciencia.com/
"Mujeres con ciencia" es uno de los blogs de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU. Nos encuentras en mujeresconciencia.com.
- Advertisement -

The many faces of chemistry –Las muchas caras de la química– es una iniciativa que rinde homenaje a las personas que han contribuido a la química. Es parte de la campaña Celebrating Women in Science –Celebrando a las mujeres en ciencia– llevada a cabo durante la National Chemistry Week 2017 –Semana Nacional de Química–, un evento anual realizado en Estados Unidos para aumentar la conciencia pública sobre la importancia de la química en nuestra vida cotidiana, y coordinado por la Sociedad Estadounidense de Química (ACS).

Mary Engle Pennington

La agencia Ogilvy ha sido la encargada de realizar esta campaña financiada por la empresa química Chemours, en la que Leslie Diez ha sido la directora artística y Reid Masimore el redactor creativo.

Josephine Silone Yates

La campaña presenta a tres pioneras de la química a través de tres vídeos de solo 30 segundos en los que tres niñas ponen voz e introducen a las científicas. Las tres niñas que personifican a estas mujeres y sus breves monólogos proporcionan los datos claves de sus contribuciones y las adversidades que tuvieron que superar para conseguir realizar sus investigaciones.

Marie Curie

Convertir a estas niñas en algunas de las caras de la química más inspiradoras de la historia, es una manera de animar a otras jóvenes a querer formar parte de la gran aventura que es la ciencia.

Bellísimos e inspiradores vídeos –en inglés, subtitulados también en inglés–. Disfrutadlos

Los vídeos son una auténtica delicia y transmiten una gran fuerza, la que sin ninguna duda tuvieron que tener estas tres mujeres –y tantas otras– para poder llevar a cabo sus sueños.

La química e ingeniera Mary Engle Pennington (1872-1952), conocida como Ice Woman, es la primera de las mujeres retratadas. En 1898 se convirtió en la primera mujer jefa de laboratorio de la agencia estadounidense Food and Drug Administration, despacho responsable de la regulación de alimentos, medicamentos, cosméticos o productos biológicos, entre otros. Su investigación bacteriológica ayudó a realizar la distribución de alimentos de una manera más segura y eficaz, y a hacer más asequibles sus precios, especialmente en las áreas recientemente industrializadas de Estados Unidos.

https://youtu.be/kdr5XdzetQ0

La química Josephine Silone Yates (1859-1912) fue una de las primeras profesoras afroamericanas contratadas en la Universidad de Lincoln (Missouri) y la primera en dirigir un departamento de ciencia en una universidad.

https://youtu.be/qJBkUtpAkG4

La física y química Marie Skłodowska Curie (1867-1934) es la última científica seleccionada para esta campaña. Pionera en el campo de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos Premios Nobel en distintas especialidades –Física (en 1903, compartido con Antoine Henri Becquerel y Pierre Curie) y Química (en 1911)– y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París. Acuñó el término radioactividad y descubrió el radio y el polonio.

https://youtu.be/XXLOYTqqqm4


Referencias

Sobre la autora
Marta Macho Stadler es doctora en matemáticas, profesora del Departamento de Matemáticas de la UPV/EHU y colaboradora en ::ZTFNews y la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad