Feria del Libro de Madrid: tres mesas redondas para debatir la presencia de las mujeres en la industria del libro

AmecoPress
AmecoPress
Asociación Española de Mujeres Profesionales de los Medios de Comunicación
- Advertisement -

Se celebrarán tres mesas redondas para visibilizar y debatir la presencia de las mujeres en la industria del libro
El pasado jueves, 17 de mayo, ha tenido lugar en la Sala Berlanga del Ayuntamiento de la capital, la presentación del programa oficial de la 77º edición de la Feria del Libro de Madrid, que se celebrará del 25 de mayo al 10 de junio en el Parque de El Retiro.

Tal y como muestra Paula Bonet en el cártel que ha diseñado inspirada por mujeres que han dejado su estela en la vía láctea de la escritura, la palabra impresa nos abre nuevos mundos de sabiduría y entretenimiento hasta llenarnos la cabeza de imágenes y letras con las que transitamos horizontes jamás imaginados.
En este sentido, tanto para aprender como para viajar a otros mundos, llega bajo el lema «Leer para saber, leer para imaginar´´ la septuagésima séptima edición de la Feria del Libro de Madrid, que invita de nuevo a madrileños y visitantes a recorrer durante 17 días, las 363 casetas a lo largo de El Retiro, para disfrutar de la literatura en todo su esplendor.
Una Feria internacional, verde y tecnológica
Este jueves se han desvelado los principales ejes sobre los que girará la Feria de la mano de Carmen Rojas, coordinadora general de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid; Belén Llera, directora General de Bibliotecas, Archivos y Librerías de Madrid; Manuel Gil, director de la Feria del Libro de Madrid; Ioana Anghel, directora de Instituto Cultural Rumano en España; y Eugenio Solla, director Corporativo de la Territorial Norte de Bankia.
Esta Feria del Libro será una feria Internacional (habrá un Encuentro de directores de redes de Bibliotecas Públicas de Latinoamérica), una Feria tecnológica que sacará el máximo provecho al big data para mejorar la experiencia de los visitantes por medio de herramientas como Luca, Séntisis y Kantar Media.
Promete ser una Feria verde altamente respetuosa con el medio ambiente y que ha apostado por un modelo sostenible dado el nivel de su envergadura. Para ello se ha impuesto en todo el material impreso que produce la feria el sello PEFC, por el que se garantiza a los consumidores la compra de productos de bosques gestionados sosteniblemente.
En este sentido, se llevará a cabo un ciclo titulado «Cultura sostenible: cambio climático, sostenibilidad y ecoedición´´ en las que Red Española de Cultura Sostenible, Allcot,Ecoembes, PEFC, Aspapel y Greenpeace impartirán varias charlas de concienciación. Además, en colaboración con la Asociación de Amigos de los Jardines del Buen Retiro, se plantará una araucaria en homenaje a Alonso Ercilla.
Mujeres del libro
Pero sobre todo, esta Feria del Libro será feminista, puesto que tendrá un espacio reservado para Mujeres del Libro, un colectivo que nació en torno a la Huelga Feminista del 8 de marzo de 2018, con el objetivo de visibilizar y debatir la presencia de las mujeres en la industria del libro.
Se aprovechará la ocasión para hablar del acceso a los puestos directivos; la brecha salarial, la presencia de las mujeres en ferias y eventos; la precariedad laboral y conciliación; la doble discriminación que sufren las mujeres racializadas y el colectivo LGTBI; la situación de las escritoras freelance y las pequeñas editoras independientes.
Para dar voz a todo ello, se celebrarán tres mesas redondas:
La primera tendrá lugar el domingo 27 de mayo bajo el título <em class="ui-sortable-handle">Y me rodean amigas valientes fugitivas del edén´´ en la que se explicará cómo y por qué surge Mujeres del Libro y se hablará de la precariedad, la visibilización y la soledad de las mujeres escritoras.
La segunda mesa «Lo que hace una chica como yo en un sitio como este´´ se celebrará el lunes 28 de mayo a las 20:00, y contará con mujeres profesionales de los diferentes ámbitos relacionados con el mundo del libro.
Por último, el sábado 2 de junio, a las 11:30 se analizará el papel de la biblioteca de mujeres y los planes de futuro en <em class="ui-sortable-handle">Se acabó. Ahora ya este mundo es otro´´.
El color morado también brillará en la caseta 87, donde la librería Mujeres & Compañía prometen traer de lo bueno, lo mejor, con muchas sorpresas y firmas de excelentes autoras.
En cuanto al país invitado de este año, Rumanía toma el relevo de Portugal bajo el lema «Historia por descubrir, historias por escribir´´ que ha organizado más de 70 actividades literarias que tendrán lugar tanto en el propio Pabellón de Rumanía como en otros espacios de la feria con presentaciones de libros traducidos al español y actividades centradas en la promoción de la literatura infantil.
Durante la presentación, la directora del Instituto Cultural Rumano en España, Ioana Anghel ha expresado su agradecimiento a la organización por invitar a su país a esta Feria, de la que reconoce sentirse enamorada desde la primera vez que la visitó.
Con todo ello, esta edición de la Feria del Libro promete ser la culminación de un elogio a la literatura donde sus amantes podrán perderse por el tan necesario camino de las letras.
Puedes ver todo el programa de la Feria del Libro de Madrid aquí.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad