Más de 1,2 millones en ayudas para la formación sociolaboral de víctimas de violencia de género

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Abierta la convocatoria 2018, que prevé beneficiar a 200 mujeres que participen en cursos de Formación Profesional para el Empleo

Las ayudas tienen como finalidad facilitar la participación de las víctimas en un proceso formativo que aumente su empleabilidad

La Junta ha publicado en BOJA la convocatoria 2018 para la concesión de ayudas económicas del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) a mujeres víctimas de violencia de género que participen en cursos de Formación Profesional para el Empleo, con una inversión total para este año de 1.272.000 euros, lo que supone el doble de la inversión destinada en 2017.
Este importante incremento se debe a la mayor oferta de cursos de formación profesional, con lo que se prevé cualificar sociolaboralmente a más de 200 mujeres víctimas de violencia de género.
Las ayudas tienen como finalidad facilitar la participación de las víctimas en un proceso formativo que aumente su empleabilidad, dado que la dependencia económica respecto del agresor es una de las razones que dificultan a las mujeres a la hora de romper la situación de violencia.
El programa de ayudas para la formación sociolaboral de las víctimas, que antes se desarrollaba a través de la antigua iniciativa Cualifica, se lleva a cabo desde 2017 a través de un convenio con la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, por el cual el Servicio Andaluz de Empleo desarrolla políticas específicas para la inserción sociolaboral de estas mujeres, con un programa de itinerarios personalizados y formación teórico-práctica.
En concreto, Empleo realiza las actuaciones necesarias para que las víctimas participen en la oferta formativa y en los itinerarios de inserción, mientras el IAM concede una ayuda económica a las participantes para facilitar su asistencia a la formación. Las destinatarias serán mujeres víctimas atendidas en el Servicio Integral de Atención y Acogida, en los Centros Provinciales o en los Centros Municipales del IAM.
Las solicitudes de ayudas podrán ser presentadas por las participantes una vez matriculadas, preinscritas o inscritas en un curso de Formación Profesional para el Empleo y antes de los 60 días naturales desde su inicio. Las ayudas serán abonadas en dos pagos: el 75% de forma anticipada y el 25% restante una vez finalizada la acción formativa

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad