Soledad Murillo: «El cambio constitucional que está proponiendo el PSOE tiene que hacerse con mujeres»

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Soledad Murillo de la Vega, socióloga feminista, investigadora y política española.
De 2004 a 2008 fue Secretaria General de Políticas de igualdad del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España, ocupando el primer cargo político en materia de igualdad en el gobierno español de José Luís Rodríguez Zapatero.
De 2009 a 2013 formó parte del Comité CEDAW (Comité Antidiscriminación de la Mujer) de Naciones Unidas y de 2011 a 2015 fue concejala del Ayuntamiento de Salamanca por el Partido Socialista Obrero Español.
En las V Jornadas de la Escuela de Pensamiento Feminista Clara Campoamor  Soledad Murillo nos ha hablado de «Las otras mujeres: una visión internacional de la Igualdad» trasladando, entre otras cuestiones que «ninguna violación de los Derechos humanos se debería justificar en pro de la tradición».
Tribuna Feminista: ¿Son buenos tiempos para el Feminismo?
Soledad Murillo: Sí, son buenos momentos para el feminismo porque se ha colocado nuestra agenda, una agenda que se ha extendido a otras generaciones, incluso a muchos chicos jóvenes.
Somos un referente europeo y un referente internacional.
Ahora bien, ese feminismo necesita dotarse de argumentos, de buenas categorías de pensamiento para que nadie nos pueda desautorizar.
T.F.: Pero ¿no parece que todo vale, que cualquier acción ya es feminismo?
S.M.: Cualquier forma de manifestación, en estos momentos, es apreciable. En este 8 de marzo había personas que nunca había estado en una manifestación feminista porque «eso» no les concernía, hablo tanto de mujeres maduras como de mujeres jóvenes.
Ese punto de inflexión ha sido clave.
Lo que eso implica es que la calle tiene voz propia, que la calle no va a estar aceptando, de manera sumisa y pacífica, sin réplica.
En ese sentido el activismo va a provocar que el Congreso se involucre y se pida una revisión del Código Penal. No puede ser que cuando hay violencia sexual es en el único delito donde la víctima tiene la carga probatoria
T.F.: En caso de que prospere la reforma de la constitución, ¿tendremos una constitución feminista a sabiendas de que en el grupo de trabajo que estudia la posible reforma no se ha contado con organizaciones de mujeres constitucionalistas?
S.M.: El cambio que está proponiendo el PSOE tiene que hacerse con mujeres. No está la Red de Mujeres Constitucionalistas, por lo tanto si no están en la comisión hay que desautorizarla.
Las mujeres constitucionalistas, ¿por qué no están? Pues porque no nos acordamos de ellas.
La Comisión se ha organizado sin contar con las propias mujeres del Congreso. No se puede consentir que, otra vez, sólo estén los «padres». Habrá que decir a los hombres del PSOE que hay mujeres, especialmente las feministas, que tienen una red que ponen a su disposición de manera instantánea, cero coste.
Ya está bien de consentir que sean sólo padres y que consintamos que pongan, simbólicamente, a una sola mujer, representante de x colegio de la Abogacía.
No, aquí tienen que estar presentes nuestras expertas, igual que las asociaciones de mujeres abogadas, que tienen mucho que decir, están lidiando siempre con las sentencias y con vacíos constitucionales.
T.F.: ¿De no ser así?
S.M.: De no ser así nos tendríamos que movilizar otra vez en la calle y condicionar nuestro voto.
T.F: Estamos viendo que muchas mujeres jóvenes están empezando a participar del Feminismo ¿qué mensaje les trasladaría Soledad Murillo como defensora de la importancia del Asociacionismo?
S.M.: Que sigan organizándose, que estén en los tejidos asociativod (culturales, profesionales), que en sus asociaciones hablen de ellas como mujeres feministas, que se incorporen, que colectivicen, solas nos llaman putas o locas.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad