La Unión Europea ha reafirmado su compromiso contra las violaciones y abusos sexuales en zonas de guerra, coincidiendo con el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos.
«La violencia sexual contra las mujeres y las niñas, los niños y los hombres es un crimen abyecto, y más aún cuando se produce en situaciones de conflicto o como táctica de guerra», declararon en un comunicado la alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, y varios comisarios europeos.
Quienes han firmando enfatizaron que «la UE siempre ha condenado y seguirá condenando y combatiendo con la mayor firmeza el recurso a la violencia sexual en los conflictos» y aseguraron garantizar a «supervivientes un acceso a los servicios integrales de atención psicológica y sanitaria, a la justicia y a la reparación».
También suscribieron la declaración los comisarios europeos de Política Vecindad y Ampliación, Johannes Hahn; de Cooperación Internacional y Desarrollo, Neven Mimica; de Ayuda Humanitaria, Christos Stylianides, y de Justicia y Derechos de los Consumidores, Vera Jourová.
En ese documento abogaron por seguir «invirtiendo en la sensibilización ante estos crímenes» al tiempo que se construyen «sociedades más equitativas, educadas y respetuosas dentro y fuera de nuestras fronteras».
Según la declaración, se tomarán «medidas concretas para prevenir y eliminar la violencia sexual y de género en tiempos de paz o en situaciones de conflicto».
La UE ha implementado varias acciones para luchar contra la violencia sexual en conflictos armados, para la prevención de conflictos, el mantenimiento de la paz y el desarrollo sostenible, recordaron.
La UE reafirma su compromiso contra la violencia sexual en tiempos de guerra
- Advertisement -
- Publicidad -