- Advertisement -
La secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Calvo, será la nueva vicepresidenta y ministra de Igualdad, la consejera andaluza María Jesús Montero, de Hacienda, y la catalana Meritxell Batet, de la administración territorial, mientras que la vicesecretaria general del partido, Adriana Lastra, será la nueva portavoz del grupo parlamentario en el Congreso, en sustitución de la también ministrable Margarita Robles.
La mayor sorpresa por el momento es la del fichaje de la consejera andaluza de Hacienda, María Jesús Montero, en lo que puede interpretarse como un guiño a la presidenta de la Junta, Susana Díaz, y como una garantía para ésta en la negociación, si se abre, del nuevo modelo de financiación autonómica.
La mayor sorpresa por el momento es la del fichaje de la consejera andaluza de Hacienda, María Jesús Montero, en lo que puede interpretarse como un guiño a la presidenta de la Junta, Susana Díaz, y como una garantía para ésta en la negociación, si se abre, del nuevo modelo de financiación autonómica.
La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, será la nueva portavoz del PSOE en el Congreso, en sustitución de Margarita Robles, que formará parte del Gobierno de Pedro Sánchez, han confirmado a Efe fuentes cercanas al presidente.
Lastra, de 39 años, nacida en Ribadesella (Asturias), es una de las personas de más confianza de Sánchez y fue la coordinadora de su campaña en las primarias de hace un año, en las que recuperó el liderazgo del partido.
Hasta ahora, Lastra ha mantenido un perfil discreto en el Congreso como portavoz adjunta del PSOE en la Junta de Portavoces y vocal de la Diputación Permanente.
Podemos avisó de que con un Gobierno «débil» -el que cuenta con menor apoyo parlamentario en toda Europa- tendrá «dificultades para sacar adelante medidas progresistas».
Otro de los retos a los que se enfrentará Lastra es que PP y Ciudadanos conservan su mayoría de bloqueo en la Mesa del Congreso, con cinco miembros -tres el PP y dos Cs- frente a los cuatro que suman PSOE y Unidos Podemos.
Si PP y Ciudadanos se ponen de acuerdo pueden entorpecer la tramitación de algunas de las iniciativas que intente activar el Gobierno de Pedro Sánchez en lo que resta de legislatura.
Lastra, de 39 años, nacida en Ribadesella (Asturias), es una de las personas de más confianza de Sánchez y fue la coordinadora de su campaña en las primarias de hace un año, en las que recuperó el liderazgo del partido.
Hasta ahora, Lastra ha mantenido un perfil discreto en el Congreso como portavoz adjunta del PSOE en la Junta de Portavoces y vocal de la Diputación Permanente.
Podemos avisó de que con un Gobierno «débil» -el que cuenta con menor apoyo parlamentario en toda Europa- tendrá «dificultades para sacar adelante medidas progresistas».
Otro de los retos a los que se enfrentará Lastra es que PP y Ciudadanos conservan su mayoría de bloqueo en la Mesa del Congreso, con cinco miembros -tres el PP y dos Cs- frente a los cuatro que suman PSOE y Unidos Podemos.
Si PP y Ciudadanos se ponen de acuerdo pueden entorpecer la tramitación de algunas de las iniciativas que intente activar el Gobierno de Pedro Sánchez en lo que resta de legislatura.
- Publicidad -