Rodríguez: “Con el cambio de gobierno confiamos en que la Igualdad será incluida al fin en la agenda política”

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -


El presidente de la Diputació asegura, durante la inauguración del tercer Feminario, que “de nada sirve un pacto de Estado contra la violencia de género si no hay detrás una dotación económica justa”
La iniciativa surgió hace dos años con el objetivo de abrir un foro social en el que se debatieran los retos de las mujeres en el siglo XXI. Hoy el Feminario de la Diputació de València es un congreso de ámbito nacional consolidado, que da voz al feminismo y “devuelve a València su protagonismo y liderazgo en el ámbito de la igualdad de oportunidades”. Así se ha expresado el presidente de la corporación, Jorge Rodríguez, durante la inauguración de la tercera edición del Feminario.
Rodríguez no ha pasado por alto la noticia del día y seguramente del año, y en su discurso de apertura del congreso ha manifestado que “del cambio de gobierno en España esperamos mucho, y entre las cosas que esperamos se encuentra una nueva mirada que incluya al fin la Igualdad en la agenda política”. En opinión del presidente de la Diputació, “de nada sirve un pacto de Estado contra la violencia machista si no existe detrás una dotación económica necesaria para ponerlo en marcha”.
El máximo responsable de la corporación provincial ha destacado la apuesta real de la Diputació por esa igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, “con una dotación económica con la que, entre otros logros, hemos conseguido activar el primer plan de igualdad en la historia de la institución; ayudar a los municipios a poner en marcha sus propios planes de igualdad; crear la red de municipios protegidos contra la violencia de género; impulsar la mayor presencia de las mujeres en el deporte y colaborar con 50 medidas en el Pacto Autonómico contra la Violencia de Género”.
Para Rodríguez, “este Feminario es la guinda al trabajo que realiza el área que dirige Isabel García, y nos invita a reflexionar sobre el camino que estamos recorriendo en materia de Igualdad”. Esa es la esencia de este congreso en clave nacional, “buscar las claves para hacer frente a los retos de las mujeres en el siglo XXI”, como recuerda la madrina del evento, Amelia Valcárcel, que defiende que “hay que tener el feminismo entre las prioridades educativas del Estado, algo que no ha sucedido hasta el momento”.

Voces del feminismo

Por la Petxina han desfilado este viernes algunas de las voces más reconocidas del feminismo, desde la propia Valcárcel, catedrática de Filosofía de la UNED, hasta la periodista y escritora Sandra Barneda, la filóloga Eulàlia Lledó, la cineasta Claudia Reig o la policía local y coordinadora del Grupo GAMA de atención a las víctimas de violencia de género, Estefanía Navarrete.
Y por supuesto Isabel García, diputada de Juventud, Deportes e Igualdad y promotora de este Feminario que ha devuelto a Valencia su tradición feminista. “Esta es nuestra manera de reconocer el trabajo histórico de las feministas valencianas”, ha señalado la diputada, que ha dejado claro que este proyecto “nació con vocación de quedarse más allá de este gobierno”.
García ha insistido en el impulso de la ola del 8 de marzo para “reafirmarnos en nuestra apuesta por la Igualdad” y ha instado a “recargar baterías porque aún no hemos conseguido nada pero estamos más cerca de hacerlo”. La responsable de Igualdad de la Diputació ha terminado su intervención dirigiéndose a las más de 500 personas que llenaban la sala del complejo deportivo y cultural La Petxina: “sigamos gritando amigas, porque esto ya no lo para nadie”.
Por su parte, la periodista y escritora Sandra Barneda, que ha echado en falta más presencia masculina en el aforo, ha asegurado que “esto no es una moda; las mujeres se quitaron la máscara hace mucho tiempo y debemos seguir aportando nuestro granito de arena para construir una sociedad más igualitaria”. La popular presentadora de televisión ha analizado en su intervención en el Feminario la existencia de sexismo en los medios de comunicación y las alternativas existentes para poder cambiar las cosas.
Otra de las ponentes es la policía local y coordinadora del Grupo GAMA Estefanía Navarrete, que ha considerado este congreso “una iniciativa necesaria, un espacio de debate al que debemos acercarnos las trabajadoras y trabajadores públicos para conocer mejor el fenómeno del feminismo y la Igualdad y disponer de mayores herramientas a la hora de llevar a cabo nuestro trabajo. Navarrete dará a conocer este sábado la tarea que desarrolla el Grupo GAMA en la protección de víctimas de la violencia machista.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad