Tribunal de la UE anula la sanción al eurodiputado que pidió que las mujeres cobren menos

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -
El Tribunal General de la Unión Europea anuló hoy las decisiones del Parlamento Europeo de imponer sanciones aleurodiputado polaco Janusz Korwin-Mikke por sus declaraciones en el hemiciclo en contra de las mujeres y de los inmigrantes.
Los jueces concluyeron que, «pese al carácter particularmente ofensivo» de esas palabras, «al no haberse producido desorden ni perturbación de los trabajos del Parlamento», la normativa aplicable no permite «sancionar a un eurodiputado por declaraciones realizadas en el ejercicio de sus funciones parlamentarias».

Los hechos se remontan a 2016 y 2017, en el ámbito de sendas sesiones plenarias para debatir la política migratoria en la UE y la brecha salarial entre hombres y mujeres, en las que Korwin-Mikke intervino «realizando declaraciones particularmente ofensivas contra los inmigrantes y las mujeres«.
«¿Sabe usted cuántas mujeres hay entre los primeros cien jugadores de ajedrez? Se lo diré: ninguna. Por supuesto, las mujeres deben ganar menos que los hombres porque son más débiles, más pequeñas, menos inteligentes», dijo ante el pleno de la Eurocámara Korwin-Mikke al interpelar a la española Iratxe García en un debate sobre la brecha salarial entre hombres y mujeres.

Anteriormente, había llamado «negros de Europa» a los jóvenes de la Unión Europea durante un debate sobre desempleo juvenil.

Como consecuencia, el presidente del Parlamento Europeo (PE), Antonio Tajani, le impuso varias sanciones: la pérdida de su derecho a dietas para gastos de estancia por un período de diez y treinta días y la suspensión temporal de su participación en todas las actividades parlamentarias por un período de cinco y diez días consecutivos.
Por otra parte, en otra decisión posterior, Tajani prohibió al diputado representar al Parlamento durante un período de un año.

La mesa del PE confirmó posteriormente las sanciones impuestas, a lo que el diputado respondió presentando dos recursos ante el Tribunal General de la UE solicitando la anulación de las decisiones del PE y la reparación de los daños patrimoniales y morales supuestamente ocasionados por éstas.

En sus sentencias de hoy, el Tribunal General indica que «el derecho a la libertad de expresión no constituye una prerrogativa absoluta y su ejercicio puede estar sujeto a restricciones, siempre que se cumplan determinados requisitos».
No obstante, para los jueces, el reglamento interno de un Parlamento solo puede contemplar la posibilidad de sancionar declaraciones de los parlamentarios cuando éstas «afecten a su buen funcionamiento o constituyan un grave peligro para la sociedad, como las incitaciones a la violencia o al odio racial».

El Tribunal General cree que en este caso no se desprende que las palabras pronunciadas por el Korwin-Mikke provocasen desorden alguno en las sesiones de la Eurocámara.

Pese al carácter «particularmente ofensivo de los términos empleados» por el diputado en sus intervenciones, el Parlamento no podía en este caso, según los jueces, imponerle una sanción disciplinaria, por lo que anulalas decisiones de la mesa del PE.

Por otro lado, el Tribunal General desestimó las pretensiones de indemnización formuladas por el eurodiputado.
- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad