72 % de los chilenos aprueba la ley que despenalizó el aborto

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -
Un 72 % de los chilenos aprueba la ley que despenalizó el aborto en tres causales y un 66 % rechaza que establecimientos declarados objetores de conciencia institucional reciban fondos del Estado, según una encuesta publicada por la consultora privada Cadem.

El apoyo a la ley que permite el aborto en casos de riesgo de vida de la madre, inviabilidad fetal o cuando el embarazo es el resultado de una violación, se mantuvo estable respecto de un sondeo anterior, realizado hace un mes.

La opinión sobre el tema, explicó Cadem, se incluyó en el contexto de una polémica desatada en la coalición oficialista Chile Vamos, después que la Contraloría General de la República declaró ilegal que un establecimiento sanitario se declare objetor de conciencia si recibe recursos del Estado.
Al menos un partido de la coalición, la Unión Demócrata Independiente (UDI), ha amenazado con recurrir ante el Tribunal Constitucional (TC) el dictamen de la contraloría, referido al reglamento de la ley sobre el aborto,
En ese sentido, la encuesta publicada este lunes mostró que el 66 % de los preguntados rechaza que una institución privada de Salud que recibe recursos financieros del Estado, pueda declarar objeción de conciencia, mientras que el 32 % opina lo contrario.

En el caso de los establecimientos privados que no reciben fondos del Estado, un 48 % de los encuestados está de acuerdo y un 49 % en desacuerdo con que pueda declarar objeción de conciencia.
Además, un 31 % acepta y un 66 % se mostró en desacuerdo con que un hospital público pueda declarar objeción de conciencia para no realizar un aborto en las tres causales que tipifica la ley.
Respecto de la objeción de conciencia de los profesionales de la salud, un 44 % está de acuerdo y un 53 % en desacuerdo en la objeción de conciencia personal de los médicos u otros profesionales.
La encuesta se realizó entre el 4 y el 6 de julio e incluyó 710 entrevistas a mayores de 18 años en todas las regiones de Chile. Su margen de error es del 3,7 % y su nivel de confianza del 95 %.
- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad