La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, confía en que, «mientras la sentencia que condena a cinco años de cárcel a Juana Rivas no sea firme, no entre en prisión».
En un comunicado, la vicepresidenta se refiere a la sentencia que condena a Juana Rivas a cinco años de cárcel por dos delitos de sustracción de menores y a seis años de inhabilitación para ejercer la patria potestad de sus dos hijos y recuerda al respecto que «hasta que la decisión judicial no sea confirmada, no se puede solicitar un indulto».
«Hay que proteger el interés superior de los dos menores, también en estos momentos, mientras que la sentencia no es firme», ha concluido la ministra de la Presidencia.
Por su parte la portavoz parlamentaria de Igualdad, Ángeles Álvarez, ha señalado que el indulto «es obligado» indultar a Juana Rivas cuando la sentencia sea firme. Álvarez ha manifestado a través de su cuenta de twuitter que «la sentencia es inquietante para la seguridad de las mujeres. Que no haya considerado la circunstancias en que se produjeron los hechos la convierte en una sentencia injusta y desproporcionada», también ha expresado que el Gobierno «será diligente a la hora de modificar una legislación» que, en su opinión, «permite amedrentar a quien se defiende del maltrato».
El Gobierno a través de la portavoz Isabel Celaá ha manifestado que «respeta y acata la sentencia, aunque algunas nos duelan más».
Socialistas confían en que Juana Rivas no entre en prisión hasta que la sentencia sea firme
- Advertisement -
- Publicidad -
“La sentencia dictada el 18 de julio de 2018 por la que se condena a Juana Rivas como autora de dos delitos de sustracción de menores a la pena de cinco años de prisión, indemnizar a su exmarido con 30 000 euros además de inhabilitarla durante seis años para ejercer la patria potestad sobre sus hijos”, es propio de la conducta genocida perversa de la civilización patriarcal como desarrollo y “evolución” de lo masculino. El conocimiento histórico tal y como el pensamiento del genocida perverso varón lo ha conformado pretende no sorprendernos para la interpretación de sus “ideales”, y, la fabulación machista.
Es propio de la conducta genocida perversa de la civilización patriarcal como desarrollo y “evolución” de lo masculino. El conocimiento histórico tal y como el pensamiento del genocida perverso varón lo ha conformado pretende no sorprendernos para la interpretación de sus “ideales”, y, la fabulación machista.
El sentido y la verdad del feminismo (la mujer) es la derrota del varón; perverso irresoluble y ambiguo sexual.
El discurso de la acción femeninológica, de mi ciencia de lo femenino (Femeninologia), expone al varón frente a aquello que ha silenciado en el pasado; el fundamento agresivo que encubre con su hipócrita moral y ética patriarcal, que se demuestran insostenibles en el presente.
Por Osvaldo Buscaya (Bya)
(Psicoanalítico)
Femeninologia (Ciencia de lo femenino)
Lo femenino es el camino
Buenos Aires
Argentina