Manifiesto: La «multitud irreflexiva y visceral» entiende a Juana Rivas y no al juez que la ha condenado

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Somos una multitud irreflexiva y visceral que entiende a Juana Rivas y no al juez que la ha condenado
 
Dice el Juez del Juzgado de lo Penal número 1 de Granada que una multitud irreflexiva y visceral apoyó a Juana Rivas durante el proceso que precedió a la sentencia, que hemos conocido hoy, por la que se condena a Juana 2 años y medio por la sustracción de cada uno de sus dos hijos, 6 años de inhabilitación para ejercer la patria potestad sobre ellos, así como a indemnizar a su maltratador con 30.000 euros para repararle los daños causados por llamarle maltratador en público y a abonarle los gastos del pleito.
La sentencia es un compendio de desconocimiento por parte del Juez de cómo actúa la violencia de género en las relaciones de pareja.
La sentencia que afirma que “no se explica que (Juana) no haya denunciado” por malos tratos a su ex esposo, ignora que más del 70 por ciento de las mujeres asesinadas por su pareja o ex pareja JAMÁS DENUNCIARON. Porque ya se encargan ellos de que no sean capaces de hacerlo. Ahí la explicación. Lo  que resulta inexplicable es que no se remitiera, efectivamente, la denuncia interpuesta en 2017, en Granada, para su investigación al tribunal italiano competente para fijar las medidas, y que a día de hoy, la denuncia esté sin tramitar en Italia.
El ex marido de Juana Rivas la maltrató. Hay una sentencia firme, que lo condenó por malos tratos a Juana, sentencia con la conformidad del maltratador.
La sentencia del Juez Piñar Díaz vulnera la presunción de inocencia de Juana y el principio acusatorio, que protege a cualquier persona acusada, puesto que en los razonamientos de la sentencia, la considera también culpable de un delito de injurias al padre y de denuncia falsa, delitos por los que, por supuesto, nadie la había acusado.
La sentencia desprecia y ataca a los recursos públicos de asistencia y atención a mujeres víctimas de violencia de género, ninguneando todos sus informes.
La sentencia no guarda proporción con otras resoluciones dictadas en supuestos similares. Porque en supuestos en los que no había un pronunciamiento sobre custodia de los hijos e hijas, previo al traslado a otro país, como es el caso, la denuncia por sustracción habitualmente se archiva. Y esta sentencia machaca a Juana Rivas. No solo la obligaron en su día a entregar a sus hijos al maltratador, sino que además ahora, la condenan a ella con penas de privación de libertad, es decir, la imposibilitan para verlos durante seis años (recordemos que el padre sólo estuvo un año y dos meses sin verles), porque con ello quieren también machacar a todas las irreflexivas y viscerales que la apoyamos durante la instrucción de este procedimiento.

el Juez Piñar Díaz, que la ha dictado, debió de ser recusado en su día y apartado del tema por sus previas declaraciones y opiniones particulares contra la ley integral sobre violencia de género

La sentencia vulnera el Convenio de Estambul, ratificado por España, para luchar contra la violencia de género. Todo su contenido está dirigido a revictimar a Juana Rivas, víctima de violencia de género, con sentencia firme, que así lo acredita.
La sentencia ignora el interés de esos hijos. Lo quiera el Juez o no, los hijos han vivido siempre con su madre. Son su arraigo, como reconoce el informe psicológico del propio juzgado, el único al que el Juez Piñar le concede algún crédito. Arrancarlos de ella y de sus cuidados, de sus opiniones sobre cualquier extremo de la vida de los menores, sea importante o no, porque en eso consiste la privación de la patria potestad, durante 6 años, es un perjuicio para esos niños.
La sentencia es despiadada con la madre. Porque separa por muchos años a los hijos de ella y los deja al cuidado de un padre que, con seguridad, a ella la maltrató. Un maltratador no es un buen padre.
Porque eso hijos no van a poder contar con los consejos y con las opiniones de su madre durante 6 años. Y es muy posible que no puedan verla.
Porque acuerda una indemnización a favor del denunciante y a cargo de Juana Rivas de 30.000 euros. Nunca hemos visto un indemnización así, cuando al revés, salvo en caso de asesinato. La sentencia tiene un sesgo machista y  de revancha.
Porque el Juez Piñar Díaz, que la ha dictado, debió de ser recusado en su día y apartado del tema por sus previas declaraciones y opiniones particulares contra la ley integral sobre violencia de género y las políticas públicas de protección a las víctimas vertidas en sentencias anteriores. Todo lo contrario a ser la “boca muda que pronuncia las palabras de la ley”, que diría Montesquieu, el teórico de la separación de poderes en el siglo XVIII.
Por todo ello, las organizaciones firmantes manifestamos nuestro desacuerdo más rotundo con la sentencia dictada por el Juzgado de lo Penal número 1 de Granada en el asunto de Juana Rivas. Confiamos que se estimen los recursos que se interpongan contra la misma y urgimos al Gobierno para poner en marcha el Pacto de Estado contra la Violencia de Género para poner fin a sentencias como esta de Juana Rivas, como la del caso de “La Manada” así como otras recientes. El argumento de que haya estado mejor o peor defendida no nos sirve, porque aunque no hubiera tenido defensa, el Fiscal está en asunto para velar por los menores. Y esta sentencia los ignora cuando les concierne profundamente.
No somos viscerales ni irreflexivas. Todo lo contrario. Es la razón la que dirige nuestras acciones. A otros, por el contrario, es el machismo quién presta sustento a sus decisiones.
 
Madrid, a 27 del julio de 2018
Organizaciones firmantes:

  • Asociación de Mujeres Juristas Themis
  • Fundación Mujeres
  • Federación de Mujeres Progresistas
  • Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas
  • Red Feminista de Derecho Constitucional
  • Enclave Feminista
  • Asociación ALMA
  • Asociación ilicitana contra la violencia de género
  • Asociación Amar
  • Red internacional de prevención y atención a víctimas de violencia de género: ni una menos
  • Asociación Mujeres para la Salud
  • Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales, FADEMUR
  • Federación de Asociaciones de Madres Solteras

 
 

- Publicidad -

Comentarios

  1. Los ataques contra el Estado de Derecho y contra los jueces no van a parar. Rápidamente incluyeron en el Pacto de Estado contra el hombre de 2017 que ninguna Juana Rivas tenga necesidad de secuestrar y puede hacer cuando quiera por el hecho de ser mujer. Pretenden poner en marcha rápidamente el pacto de Estado contra el hombre añadiendo cada vez más discriminación. Como por ejemplo perspectiva obligatoria de género,es decir adoctrinamiento obligatorio a los jueces y que condenen por el género indistintamente de los hechos y las pruebas y a pesar de que son los jueces los únicos que han visto las pruebas y estos hechos.
    Estamos ante el mayor ataque y genocidio contra personas por su sexo y su orientación sexual, cómo así ocurre contra el varón heterosexual.
    La mayor vergüenza de un país supuestamente democrático y de derecho como es España que en pleno siglo 21 persigue a personas por su sexo y su orientación sexual, leyes perversas, tribunales de excepción o especializados contra el hombre, generando odio y psicosis a todas horas en todos los medios con todos los poderes del Estado.
    Cada vez que por desgracia ocurre un atentado nuestros representantes políticos salen rápidamente a decir que todos los blancos todos los negros a todos los musulmanes no son responsables de este delito.
    Contra el hombre heterosexual hacen absolutamente lo contrario incitar el mayor odio,denuncias y la mayor psicosis.
    El Partido Nazi género odio y psicosis contra todo un pueblo llegando a crear tribunales de excepción para condenarles, aplicando el genocida y criminal derecho penal de autor, qué hace culpable a una raza o género un colectivo de los delitos de alguno
    En España se genera odio y psicosis todos los días con todos los poderes del Estado y los tribunales de excepción especializados ya están creados.
    Durante el Holocausto judío tampoco hubo denuncias falsas

  2. “La sentencia dictada el 18 de julio de 2018 por la que se condena a Juana Rivas como autora de dos delitos de sustracción de menores a la pena de cinco años de prisión, indemnizar a su exmarido con 30 000 euros además de inhabilitarla durante seis años para ejercer la patria potestad sobre sus hijos”, es propio de la conducta genocida perversa de la civilización patriarcal como desarrollo y “evolución” de lo masculino. El conocimiento histórico tal y como el pensamiento del genocida perverso varón lo ha conformado pretende no sorprendernos para la interpretación de sus “ideales”, y, la fabulación machista.
    Es propio de la conducta genocida perversa de la civilización patriarcal como desarrollo y “evolución” de lo masculino. El conocimiento histórico tal y como el pensamiento del genocida perverso varón lo ha conformado pretende no sorprendernos para la interpretación de sus “ideales”, y, la fabulación machista.
    El sentido y la verdad del feminismo (la mujer) es la derrota del varón; perverso irresoluble y ambiguo sexual.
    El discurso de la acción femeninológica, de mi ciencia de lo femenino (Femeninologia), expone al varón frente a aquello que ha silenciado en el pasado; el fundamento agresivo que encubre con su hipócrita moral y ética patriarcal, que se demuestran insostenibles en el presente.
    Por Osvaldo Buscaya (Bya)
    (Psicoanalítico)
    Femeninologia (Ciencia de lo femenino)
    Lo femenino es el camino
    Buenos Aires
    Argentina

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad