Carmen Calvo: «La igualdad es un método para alcanzar la libertad de las mujeres”

Marta Reig González
Marta Reig Gonzálezhttps://desdeolympe.wordpress.com/articulos-y-relatos/
Periodista (en proceso de especialización en Género) y actriz.
- Advertisement -


“Si una mujer no dice sí expresamente todo lo demás es no, ahí reside su libertad”, con esta frase la vicepresidenta ha manifestado la importancia de unas leyes que no dejen a merced de la interpretación la seguridad de las mujeres. La vicepresidenta del gobierno y ministra de la presidencia y de Igualdad ha hecho esta afirmación en el marco de la Comisión de igualdad, donde ha comparecido a petición propia, para informar sobre las políticas de igualdad que va a emprender su departamento y de la aplicación del Pacto contra la violencia. Carmen Calvo ha hablado de alcanzar la libertad de las mujeres a través de la seguridad, la independencia económica, la educación y la representación en cultura, deportes y política.
En su discurso, Calvo ha asegurado que el gobierno va a mantener la lealtad al Pacto de Estado Contra la Violencia de Género, ha anunciado un esfuerzo presupuestario para llevar a cabo las medidas contenidas en el pacto, apunta que 20 millones no es suficiente, y ha pedido colaboración a los grupos para que las medidas de igualdad salgan adelante. Ha destacado principalmente la transversalmente de la perspectiva de género para poder atajar el problema de la violencia y la desigualdad desde diferentes ámbitos de acción y ha señalado la importancia de tener un ministerio que se dedique en exclusiva a la igualdad. La vicepresidenta ha mencionado en varias ocasiones al patriarcado como foco del problema y resaltado la atención a  los y las menores trans y del derecho a la gestación subrogada de las mujeres lesbianas.
Algunas de las propuestas que ha expuesto la vicepresidenta están dirigidas a la prevención de la violencia machista. En este sentido, ha anunciado que el gobierno se dispone a devolver a los ayuntamientos competencias en materia de igualdad para que puedan tomar las primeras decisiones en los casos de violencia, ya que en muchas ocasiones las mujeres acuden a los consistorios a pedir ayuda. Para ello se les dotará de recursos económicos específicos para esta esta tarea.
Calvo ha afirmado que este gobierno, además de ser el que más mujeres tiene, es feminista y por lo tanto las políticas de género se llevarán a cabo de manera transversal en todos los ministerios; como es el caso de la asignatura sobre los valores cívicos de igualdad y diversidad que prepara la ministra de educación, Isabel Celaá. Con este proyecto el gobierno pretende prevenir la violencia desde el inicio de la formación educativa. “El eje de la democracia es el respeto a la mitad de la población” a expresado la vicepresidenta. También ha anunciado la creación de la Dirección General para la Igualdad de Trato y la Diversidad.
Otra de las medidas que ha mencionado Calvo es la computación conjunta, y no año a año, de las mujeres asesinadas. Desde que se contabilizan los asesinatos machistas 945 mujeres han sido víctimas de feminicidios. “Fuimos un país pionero”, ha afirmado, en atajar la violencia contabilizando las víctimas para que la sociedad conozca las consecuencias y hacer visible las consecuencias más graves del patriarcado. “En el cuerpo de las mujeres ocurren muchas cosas que lo cosifican y mercantilizan y que lo colocan en un estado de inseguridad constante” ha dicho Calvo y ha asegurado que la seguridad es la que permite a las mujeres adquirir derechos. En relación a este tema ha recordado la fuerza del pasado 8 de marzo y ha declarado que al gobierno le toca recoger las peticiones y demandas que se reclamaron.
En cuanto a las medidas que el gobierno está poniendo en marcha, la ministra de igualdad ha señalado que la administración trabaja en una ley contra la trata con fines de explotación sexual, “las cifras en nuestro país son particularmente escandalosas, particularmente tristes” ha expresado. Se trabajará en políticas nacionales e internacionales para trabajar en este problema que afecta sobre todo a mujeres, niñas y niños.

Medidas en justicia

También ha destacado la reforma del código penal y la ley de enjuiciamientos. Ha explicado que se realizará una revisión para asegurar que los tipos penales no se pongan en riesgo a través de la interpretación de lo que son gravísimos delitos contra las mujeres. Este tipo de medidas ya se han tomado en Suecia y están en proceso en Alemania. La vicepresidenta ha puntualizado. “Si una mujer no dice sí expresamente todo lo demás es no, ahí reside su libertad”.  Para realizar estas modificaciones se contará con mujeres juristas feministas, que personifiquen el derecho a participar, opinar y actuar sobre la seguridad de las mujeres. También se está debatiendo, a partir de una propuesta de la ministra de justicia, Dolores Delgado, en el gobierno cómo acompañar a las víctimas de manera más segura. Carmen Calvo quiere con estas reformas que la justicia se aproxime al sentir de la ciudadanía, la reacción ante el caso de ‘la manada’ pone de manifiesto la falta de sintonía de la justicia y la sociedad civil.

Medidas en economía

En cuanto a la economía la vicepresidenta ha resaltado la importancia de la independencia económica de las mujeres, para poder salir de situaciones de violencia. “La igualdad es un método para alcanzar la libertad”, ha dicho. Ha señalado la importancia de poner el foco en el ámbito laboral, las mujeres cobran un 23% menos que los hombres y las pensionistas sufren una brecha del 37%.  En cuanto al ámbito laboral, Calvo ha hablado de la importancia de la representación de las mujeres en las negociaciones colectivas para que la conciliación de la vida laboral y profesional sea un derecho y no esté a merced de las empresas. Ha afirmado que habrá que hacer modificaciones en el estatuto de los trabajadores (y trabajadoras) y en leyes del ámbito laboral.
Una de las apuestas de Carmen Calvo es la mejora de los horarios de nuestro país, que es uno de los mayores problemas de las mujeres españolas. La vicepresidenta, que lleva años trabajando en este asunto, quiere traer la racionalización de los horarios al debate político de primera línea. Los horarios influyen en la calidad de vida de las mujeres, la conciliación de la vida familiar e individual con la laboral, el fracaso escolar de las niñas y los niños, el cuidado de los mayores, etc. Ha destacado que las españolas son las mujeres europeas que presentan mayores índices de ansiedad y ha manifestado la importancia de la vida individual de las mujeres, de recuperar espacios propios: “rehumanizar el mundo” como base del feminismo.
Para concluir, Carmen Calvo ha descrito la democracia como encorsetada en una sociedad machista y ha recalcado que en todos los ámbitos las mujeres tienen peores condiciones. En este contexto, ha destacado a las mujeres con alguna discapacidad como un colectivo que sufre una vulnerabilidad mayor por el hecho de ser mujeres; a las mujeres que se dedican al deporte, que son invisibilizadas y deben levantar barreras constantemente. A las que se dedican a la cultura, donde es necesario modificar los prototipos de mujeres alejados de la realidad e incluir la perspectiva femenina. “Necesitamos muchas mujeres guionistas, directoras, productoras en todos los ámbitos del mundo de la comunicación y de la cultura” ha afirmado. También ha hablado de las mujeres inmigrantes que viven una doble discriminación por ser mujeres.
En cuanto a la mejora de derechos ha hablado del derecho a la reproducción asistida de las mujeres lesbianas y ha mencionado la importancia de resolver los problemas de los y las menores trans que requieren que el gobierno les respete, comprenda y actúe para mejorar sus vidas. Como última medida ha anunciado la modificación del artículo 49 de la Constitución que alude a hombres y mujeres “disminuidos”, la vicepresidenta ha recalcado la importancia del lenguaje para trabajar sobre la igualdad y ha encargado a la RAE un estudio sobre la adaptación de la constitución a un lenguaje inclusivo.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad