La Cámara de Diputados dominicana introdujo un proyecto de ley que dicta las causales a cumplir para la práctica del aborto, pero sectores feministas advirtieron que para hacer valer ese derecho hay que modificar el Código Penal, al considerar que una ley en particular no resolverá el asunto.
El proyecto fue sometido por el presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, quien envió la pieza a estudio de la comisión de justicia para que esta remita su informe en una semana, a más tardar.
Maldonado aseguró que tanto esa iniciativa, como la modificación al Código Penal de la cual una comisión ya tiene su informe listo, serían aprobadas la próxima semana por el pleno de la cámara.
«Si nos ponemos de acuerdo, los dos proyectos se podrán aprobar el mismo día de la próxima semana. Si hacemos ese sacrificio le vamos a dar una gran noticia a la nación», precisó el legislador a través de un comunicado.
Según el nuevo proyecto, su propósito es garantizar el derecho fundamental a la dignidad humana y a la privacidad de la mujer en el ámbito de la salud sexual y reproductiva, reglamentar las condiciones de la interrupción voluntaria del embarazo y establecer las obligaciones y responsabilidades de las entidades que les corresponda intervenir.
El proyecto de ley aprueba la interrupción del embarazo por causas como violación o incesto, cuando haya riesgo grave para la vida de la mujer y que así conste en un dictamen emitido por un médico especialista con anterioridad a la intervención, y cuando exista riesgo de graves anomalías en el feto y así conste en un dictamen emitido con anterioridad a la intervención por dos médicos especialistas distintos del que practique o dirija el aborto.
Sin embargo, las organizaciones que realizaron una caminata el domingo pasado a favor del aborto, advirtieron que una ley especial no ofrece una solución viable si no se incorporan primero estos cambios en el Código Penal.
«Una ley especial sería oportuna siempre y cuando el Código Penal contemple, previamente y de manera expresa, la despenalización del aborto en las tres causales: cuando corre peligro la vida o salud de la mujer, cuando el embarazo es inviable o cuando es resultado de violación o incesto», sostuvieron en nota de prensa.
Las organizaciones reaccionaron al proyecto de ley que introdujo Maldonado y enfatizaron que cada vez más legisladoras y legisladores escuchan el llamado de una importante mayoría de la ciudadanía dominicana que ha manifestado ha llegado la hora de proveer opciones a las mujeres que enfrenten estos casos graves.
Recordaron que la última encuesta nacional sobre aborto arrojó que el 79 % de la población consultada está de acuerdo con la despenalización del aborto cuando corre peligro la vida o la salud de la mujer, el 76 % cuando el embarazo es inviable y el 67 % en caso de violación o incesto.
Aseguraron que la penalización absoluta además de violentar la Constitución dominicana, ignora las obligaciones internacionales de proteger, respetar y garantizar los derechos humanos de las mujeres, en especial, el derecho a la vida, la salud y la integridad física y psicológica.
Diputados dominicanos tramitarán un proyecto de aborto que las feministas ven con recelo
- Advertisement -
- Publicidad -