El arte feminista se abre camino en Argentina

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Olga Corrales lleva un largo recorrido a sus espaldas en acercar el feminismo a una de las ramas que más ha invisibilizado históricamente a las mujeres como sujetos: el arte. La artista y reconocida activista feminista de Bahía Blanca, (Buenos Aires, Argentina) realiza esculturas metálicas cuyas protagonistas son mujeres.
Su trayectoria no queda ahí. Consciente de las dificultades que conlleva realizar trabajos sociales, ha recibido varios premios, entre ellos un reconocimiento a su labor como Mujer Artista Social en conmemoración al “Día Internacional de la Mujer 2014”, por parte del Consejo Provincial de la Mujer y la Red de Violencia, y otro como mujer destacada en Cultura por la Universidad Nacional del Sur. Además, combina su trabajo y su compromiso con movimientos feministas con la impartición de talleres de Arteterapia a niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual infantil, o su asistencia y participación anual en los Encuentros Nacionales de Artistas por la No Violencia a Mujeres y Niños.
Corrales, cuyo trabajo está cargado de crítica social, fue detenida el 3 de junio de 2017 en Punta Alta, a 35 kilómetros de Bahía Blanca, en una marcha de “Ni una Menos” que tuvo lugar a raíz del asesinato ocurrido días atrás de una joven de 20 años por parte de su novio. El motivo de su detención fue pintar un graffiti en el monumento de la plaza central con las frases “Ni una Menos”, “Mas feminismo para no morir” y “Vivas nos queremos”. Olga Corrales fue denunciada por el municipio de Coronel Rosales -perteneciente a Punta Alta- junto a otras activistas como Candelaria Bertoni, música independiente, que el 3 de agosto del mismo año tuvieron que declarar ante la Ayudantía Fiscal de General Rosales. Numerosas activistas mostraron su rechazo a estas detenciones poniendo en tela de juicio la ineficiencia de las medidas contra la violencia de género, cuando son numerosas las denuncias de este tipo que son archivadas y que acarrean la necesidad de despertar conciencia de esta problemática a través de la movilización masiva con carteles y pintadas en las calles.
Las siguientes obras son algunas de las más destacas e ilustrativas de Olga Corrales




- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad