‘Empower Music Fest’: Belako y Carmen Boza encabezan un cartel con más del 70% de mujeres sobre el escenario

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -


 
Empower Music Fest’, el festival de la Igualdad que organiza el Ayuntamiento de Fuenlabrada, permitirá durante dos días ver gratis a grandes artistas del panorama indie como Belako, Carmen Boza o una conocida banda internacional que se desvelará en las próximas semanas.
El festival, que tendrá lugar los días 31 de agosto y 1 de septiembre en Fuenlabrada, presenta un cartel con más de un 70% de mujeres sobre el escenario, incluyendo guitarristas, bajistas o baterías. Todas las bandas programadas contarán al menos con un 50% de mujeres entre sus integrantes. De esta manera, artistas contrastadas como Joana Serrat o Soledad Vélez actuarán con una banda de acompañamiento totalmente paritaria.
Este evento es una iniciativa de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Fuenlabrada en colaboración con Radio3, MIM, Mondosonoro y Ticketea, y sirve como colofón de su proyecto transversal de empoderamiento de mujeres en la música ‘Empower Music’. Dos de las bandas que actuarán, Patio Rosemary y Hércules de Copenhague, lo harán como resultado de su participación en el Concurso Lanzadera y el programa de Incubadora de bandas, respectivamente.
A los nombres ya mencionados, se suman bandas de la calidad de Mourn, y grupos emergentes como Yawners, Jump to the Moon, Melenas o The Crab ApplesCompletará el cartel una banda internacional que está conformada por varias mujeres y que se desvelará en las próximas semanas.
Además de preocuparse por el plano artístico, Empower Music también ha elegido a destacadas mujeres de la industria musical para su equipo técnico. Carlota Ojea, responsable de producción del Auditorio Mar de Vigo, y su equipo se han ocupado de la producción artística, mientras que Pepa Calzada de Radio3 es la Directora Técnica del festival, máxima responsable del sonido y la iluminación del evento. Paula Quintana, conductora de Capitán Demo de Radio3 ha participado activamente en la elección de las bandas.
Los abonos son gratuitos y pueden obtenerse en la página web www.empowermusicfest.com o a través de Ticketea.
La intención de la organización es que, además de la filosofía en pro de la igualdad, el público asistente disfrute de la experiencia musical de diversión al aire libre que esperamos siempre de un festival de verano. Para ello, ha elegido el Parque de la Pollina es una instalación natural en un entorno rural, pero a un paso de la ciudad, perfectamente comunicada, tanto por carretera como por transporte público. Cuenta con zonas de césped, arbolado y cabañas de madera. La organización pondrá a disposición de los y las asistentes un bus lanzadera para facilitar la conexión con el transporte público a la capital.
Dentro de las actividades adicionales que está preparando el festival destaca un puesto de información y asesoramiento para mujeres que atenderán las propias técnicas de la concejalía.
En definitiva, el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha preparado un fin de semana de música y diversión con una mirada igualitaria y que aspira a demostrar que un modelo de festival diferente que preste la misma atención a las mujeres que a los hombres es posible.
Proyectos Empower Music Fest
Empower Music es un proyecto de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Fuenlabrada en colaboración con Radio 3 y con la Asociación de Mujeres de la Industria de la Música (MIM) que busca combatir la brecha de género existente en la industria musical independiente, así como fomentar el empoderamiento de nuevas generaciones de mujeres jóvenes a través de la música.
El festival cuenta con diversos programas y acciones, entre las que se encuentran un programa de fomento y apoyo a bandas con mayoría de integrantes mujeres, constituido por la Incubadora Empower Music y la Lanzadera Empower Music. Un programa de empoderamiento de adolescentes en institutos relacionado con referentes y roles en la industria musical que va seguido por una monitorización y un punto de encuentro de agentes de la industria musical sobre la brecha de género. Además incluye un programa destinado a difundir y promocionar bandas con mayoría de mujeres,  así como la creación de espacios de presentación de música en directo para estas bandas.
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad